28 may. 2025

PDP evaluará candidaturas de Víctor Ríos y Fernando Lugo para presidencia del Senado

La senadora Desirée Masi habló sobre las negociaciones para la renovación de la mesa directiva dentro del Congreso y manifestó que en los próximos días el Partido Demócrata Progresista evaluará las candidaturas de Víctor Ríos y Fernando Lugo.

Senado.png

Por medio de un proyecto de declaración, los senadores agradecieron envío de vacuna de Chile.

Foto: Gentileza

La senadora del Partido Demócrata Progresista Desirée Masi dijo en o con Monumental 1080 AM que están complicadas las negociaciones para la renovación de la mesa directiva de la Cámara de Senadores.

Entre la lista de candidatos para la presidencia del Senado figura el actual titular Óscar Salomón, su correligionario Juan Carlos Galaverna y el liberal Blas Llano, a quien también se lo vincula con el cartismo. Además, Fernando Lugo, del Frente Guasu, y otro liberal, del bloque independiente, Víctor Ríos.

“Está complicado (las negociaciones en el Senado), nosotros estamos evaluando las candidaturas de Fernando Lugo y Víctor Ríos”, prosiguió este martes y señaló que dentro del Partido Liberal hay una interna muy fuerte.

Además, mencionó que el objetivo es que la Cámara de Senadores siga siendo un contrapeso importante para el Poder Ejecutivo.

Nota relacionada: Hay pulseada en el Senado por la sucesión presidencial y los cargos

“Nuestro objetivo es que el Senado siga siendo lo que es con errores, con algunas cuestiones que se deben corregir, pero que siga siendo un contrapeso para el Ejecutivo, es importante tener un contrapeso”, prosiguió la parlamentaria.

En otro momento de la entrevista, señaló que el PDP es un partido que está hace 30 años en el Senado, pero nunca lograron ni siquiera obtener la vicepresidencia segunda dentro del Congreso.

“Nunca tuvimos ni siquiera una vicepresidencia segunda, pero, bueno, hay que ceder”, agregó. Por su parte, el senador Hugo Richer sostiene que la presidencia del Congreso debe ser para la oposición, ya mirando el escenario para el 2023.

Aseguró que tienen 15 votos entre el Frente Guasu, los liberales independientes y el PDP. Cree que el bloque llanista debería sumarse.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.