28 may. 2025

Peña dice que la inseguridad bajó en un 75% y que hubo “caída dramática” en asaltos

El presidente, Santiago Peña, afirmó, que según estadísticas que le proveyeron, la inseguridad disminuyó en un 75%, calificando este hecho como un número importante que refleja “una caída dramática en asaltos”. Afirmó que esto se dio por la presencia del Grupo Lince en las calles y otros factores.

Santiago Peña y Enrique Riera.jpg

El presidente de la República Santiago Peña junto al ministro del Interior Enrique Riera.

Foto: Gentileza.

Según datos que maneja el presidente de la República, Santiago Peña, la inseguridad disminuyó en un 75%, señalando este hecho como un número muy importante.

Llegó a esta conclusión luego de que la Policía Nacional le acercara unas estadísticas donde examinan datos de diciembre de 2023 y enero de 2024. De acuerdo con la información que maneja el mandatario, al comparar ese mismo periodo de tiempo pero del año anterior, se pudo llegar a esos números.

Lea más: Policía localiza a asaltante que baleó a un hombre en gasolinera de Asunción, pero logró huir

Para el jefe de Estado, esto es un gran logro que lo impulsa a seguir trabajando. “Es un número muy importante, es una caída dramática en asaltos y en eventos de inseguridad, principalmente en los barrios más vulnerables de Asunción”, indicó en comunicación con los medios de prensa durante el lanzamiento del programa Escuelas Abiertas Vy’arenda, que se realizó en la escuela Fulgencio R. Moreno de Asunción.

También puede leer: Un hombre de 77 años fue baleado cuando intentaron robarle su reloj

La salida a las calles de efectivos del Grupo Lince y el éxito del operativo Veneratio en la cárcel de Tacumbú, habrían llevado a obtener esta disminución, según Peña. “Si resolvíamos el problema de la inseguridad dentro de las cárceles, gran parte de la inseguridad, del microtráfico fuera de las cárceles, también se iba a solucionar”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sin embargo, itió que el trabajo no es suficiente para erradicar la inseguridad de las calles y que esperan dotar de equipamientos a la Policía y de aumentar el número de efectivos. “Hubo algunos avances, pero el trabajo es enorme por delante”, reconoció.

Más contenido de esta sección
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.