28 may. 2025

Peña recibe en EEUU un premio por defensa a Israel, evento por el que no fue al funeral de Francisco

El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el premio Gesher que recibió de parte del Comité Judío Americano “es el símbolo del lazo entre Paraguay e Israel”. El galardón se le otorgó en Estados Unidos, donde cumplirá una gira hasta el 6 de mayo.

Sanitago Peña recibe premio judío en EEUU

El presidente Santiago Peña recibió el premio Gesher del Comité Judío Americano.

Foto: Presidencia

El Comité Judío Americano (AJC por sus siglas en inglés) otorgó el Premio Gesher al presidente Santiago Peña, cuyo recibimiento se transmitió en vivo este lunes en las cuentas oficiales de la Vocería y Presidencia.

En su discurso, el mandatario resaltó la distinción como “un símbolo de un profundo lazo político, emocional y espiritual que existe entre el pueblo judío y Paraguay”, descartando que se trate de un “mérito personal”.

“Estoy convencido de que existe un lazo indestructible entre el Paraguay y el pueblo judío, un vínculo que no se construye simplemente sobre conveniencias políticas, sino en el compromiso común con principios como la paz, justicia y soberanía de las naciones, pero, por sobre todo, en principios de solidaridad y verdadera hermandad”, expresó.

Nota relacionada: Peña viajó a EEUU en medio de hermetismo y avalancha de críticas

Dina Siegel Nann, directora fundadora del Instituto Arthur y Rochelle Belfer para Asuntos Latinoamericanos y Latinoamericanos (BILLA), y Anthony E. Meyer entregaron el reconocimiento a Peña.

Asimismo, el jefe de Estado volvió a resaltar la apertura de la embajada paraguaya en Jerusalén, deseando que sirva de inspiración a otras naciones.

La organización judía que premió al mandatario y otras autoridades, entre ellas el rey de España Felipe VI, es una de las más antiguas de Estados Unidos y tiene como objetivo defender los derechos de los judíos en el mundo.

Peña viajó a Estados Unidos el pasado sábado para iniciar otra gira por el país norteamericano, donde este reconocimiento figuraba en su agenda internacional.

Lea más: Santi: “Otros presidentes han traicionado a la Iglesia”

También mantendrá reuniones con el secretario de las Naciones Unidas, António Guterres, y empresarios bancarios de élite, según informó el vocero Guillermo Grance.

Como se trató de un viaje programado con “mucha anticipación”, Peña no pudo ir al funeral del papa Francisco y designó al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, la representación de Paraguay en el evento histórico que convocó a 50 jefes de Estados y 10 soberanos.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 52 años confesó que mató a su vecino porque estaba cansado de que el perro mate a las gallinas que tenía en su casa, en Hernandarias. Afirmó que no se arrepiente del hecho.
Otra mercancía narco se escondió en piezas artesanales de ajedrez, que tenían como destino Alemania. Los canes antinarcóticos alertaron a sus colegas sobre la caja durante un control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
Dos somnileras se llevaron dinero en efectivo, celulares y joyas y prendas de vestir de dos hombres, con quienes compartieron el Bolt hasta la ciudad de Ñemby, luego de una fiesta en la explanada de un supermercado.
Este domingo 1 de junio, a partir de las 11.30, se llevará a cabo una paella solidaria a beneficio de Robert Rasmussen. Será en la sede de la Capaco, ubicada sobre Miguel de Cervantes y 1535 casi Víctor Hugo. Para reservas y envío de comprobantes al (0986) 825-465.
La desesperación crece entre los pobladores de zonas aisladas del Departamento de Alto Paraguay, quienes denuncian una alarmante falta de asistencia alimentaria por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Los primeros indicios del frente frío se sienten en el sur del país, donde se tiene vigente una alerta meteorológica por tiempo severo para la mañana de este martes.