28 may. 2025

Peregrino guadalupano recorrió México en bicicleta en 100 días para cumplir voto religioso

David González, un peregrino guadalupano que recorrió México, de sur a norte, en bicicleta durante 100 días, llegó este sábado a la ciudad de La Paz, capital del estado de Baja California Sur, noroeste de México, para así cumplir una manda, una promesa o voto que se hace a Dios.

david peregrino.png

David González, un peregrino guadalupano que recorrió México, de sur a norte, en bicicleta durante 100 días, llegó este sábado a la ciudad de La Paz para así cumplir una promesa que se hizo a Dios.

Foto: Captura.

La hazaña del hombre, de 34 años y con una discapacidad en la pierna izquierda, fue atestiguada por cientos de personas que recibieron al ciclista de fe en el Santuario de La Virgen de Guadalupe de La Paz.

“Invito a a todos los mexicano a no perder la fe, si yo llegue hasta acá que podrían hacer todos los mexicanos con una gran fe. Esto lo hago por agradecimiento”, aseguró el ciclista católico.

Gran expectativa causó la historia en esta ciudada porque David, un mecánico de profesión y apasionado al ciclismo, meses atrás emprendió su increíble travesía: recorrer el país latinoamericano en bicicleta, jalando una estatua de la Virgen de Guadalupe en un carrito, que junto con su carga sumaron un total de 145 kilos de peso.

Puede interesarle: Informe revela que 1 de cada 3 países en el mundo carece de libertad religiosa

David salió de Isla Aguda, en el estado de Campeche (sureste) el pasado 15 de mayo con el objetivo de llegar a la ciudad de La Paz (noroeste). Travesía que el hombre cumplió este sábado tras pedalear más de 100 días por las carreteras del país.

Luego de tres meses, el desgaste físico y cansancio crónico se reflejó en el cuerpo de don David “ya son los últimos kilómetros, el desgaste físico ya es bastante fuerte, ha tenido algo de deshidratación”, indicó Isaías López, un paramédico encargado de la salud del peregrino.

Después de una parada obligatoria por el huracán Hilary que golpeo el noroeste del país hace una semana, el ciclista aficionado retomó su viaje y el pasado miércoles finalmente salió de Ciudad Constitución para completar la última etapa de su recorrido.

También puede leer: Paraguay, nuevo destino religioso que ofrece la agencia del Vaticano

El también peregrino fue recibido cariñosamente por los devotos que se acercaban para estrechar su mano, tomarse una fotografía y tocar con devoción la imagen Sagrada. “Que Dios lo bendiga y que ese gran esfuerzo que ha hecho en su manda que la Virgen lo retribuya”, dijo para EFE Anabel Romero, un mujer que se conmovió con la historia y la travesía.

Así mismo hubo quienes pedían por su salud, como lo platica el señor José Cristóbal: “mi problema de diabetes se está complicando, por eso le dije a mi señora vamos a encontrar a la Virgen de Guadalupe a ver si nos hace el milagrito”.

David González, quien además padece de una discapacidad en su pierna izquierda, emprendió está travesía después de un año y medio de preparación, su objetivo era cumplir una manda de gratitud con la Virgen de Guadalupe.

La primera parte del recorrido tenía como meta el Santuario de La Paz y en los próximos días intentará comenzar su regreso, también en bicicleta, hasta su punto de partida, en Isla Aguda, Campeche, a donde espera llegar el 11 de diciembre, un día antes del Día de la Virgen de Guadalupe.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino también desarrollado un lenguaje, que según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.