28 may. 2025

Pese a rechazo, Indi sigue con plan de mudar oficinas a Ñemby “para prestar mejor servicio”

Juan Ramón Benegas, presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), explicó que siguen con todas las gestiones para la próxima apertura de una de sus oficinas en la ciudad de Ñemby, pese a la negativa de los vecinos del lugar.

INDIGENAS FRENTE AL INDI_14_38162224.jpg

Indígenas apostados con carpas frente al Indi, en Asunción.

ARCHIVO ÚH/DARDO RAMÍREZ.

El titular del Instituto Paraguayo del Indígena, Juan Benegas, dijo que respeta la postura de los vecinos de Ñemby que se niegan a la apertura de una de las oficinas de la institución en la ciudad. Sin embargo, detalló que siguen con todos los procesos para poner en condiciones el edificio y operar próximamente.

“Más allá de todo, hay que pensar en estas personas y sacarlas del lugar donde están, que no es apropiado”, manifestó en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Aseguró que seguirán trabajando para “poner las condiciones reales para que el Indi cumpla con su rol de acompañamiento a las comunidades indígenas”.

En otro momento, le consultaron sobre la fecha de apertura de dicha oficina y mencionó que es difícil dar una fecha exacta, ya que todavía hay que hacer algunos trámites ante la comuna.

“Es muy difícil marcar una fecha exacta porque hay todavía algunos trámites que hacer en la municipalidad. El inmueble necesita de ciertas regularizaciones”, se explayó.

Lea más: Pese a quejas, Indi confirma sedes en Ñemby y Caaguazú

Sobre la postura de los vecinos y cómo logrará convencerlos, señaló que “todo se llevó a otro plano” y afirmó que no tiene ningún problema en conversar con los pobladores.

“Mi intención es reacondicionar el Indi para prestar el mejor servicio a la comunidad indígena. En esto tenemos que estar todos involucrados, son personas vulnerables”, remarcó.

Asimismo, habló sobre los planes para operar en Caaguazú, donde se trasladarán las oficinas misionales que prestan servicios a las comunidades indígenas.

Igualmente, adelantó que tienen pensado operar en la Región Occidental.

Mientras que la sede que está ubicada sobre la avenida Artigas, en Asunción, seguirá un tiempo hasta que encuentren un lugar más apropiado.

A ese lugar siempre llegan grupos de indígenas que se instalan a la espera de soluciones a sus reclamos.

Días atrás, el Indi confirmó que habilitarán sedes regionales en Caaguazú y oficinas istrativas en Ñemby. Desde entonces, ciudadanos y autoridades se mostraron en contra de la mudanza a la ciudad de Ñemby.

Más contenido de esta sección
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.