28 may. 2025

Petropar afirma que los “márgenes positivos” permiten reducir precios de las naftas

Eddie Jara, presidente de Petropar, explicó que la petrolera estatal está con márgenes positivos y que eso se pudo traducir en la nueva reducción de los precios de todas las naftas que comercializa Petróleos Paraguayos.

Petropar..

El presidente de Petropar explicó que la petrolera estatal está con márgenes positivos.

Para el titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), la institución a su cargo está con márgenes positivos y eso hace posible que los márgenes sobrantes se puedan trasladar a una reducción en los precios de las naftas.

“La política comercial de Petropar en el gobierno de Santiago Peña es que, a medida que se pueda, se trasladen los márgenes sobrantes a la baja para el beneficio del bolsillo de la gente”, dijo en o con radio Monumental 1080 AM.

Detalló que habían realizado una compra a comienzos del mes pasado (octubre) que, por un tema de sistema de valoración de inventario, tuvo su mayor impacto este mes. “Vimos que estos márgenes eran buenos”, puntualizó.

Lea más: Petropar reduce precio de naftas en G. 250 y mantiene costo del diésel

Situación que no se pudo dar con el diésel “porque se encuentra con precios bastante competitivos”. Sin embargo, adelantó que están teniendo ofertas sobre la mesa con precios interesantes.

Estos nuevos valores se mantendrían hasta fin de año.

Este lunes el propio presidente Santiago Peña anunció que los precios en todas las naftas de Petropar se reducen en G. 250 por litro. Con esto ya suma una baja de G. 850 desde que asumió la presidencia, el pasado 15 de agosto.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los precios quedaron de la siguiente manera: Aratirí o nafta de 97 octanos, de G. 8.150, queda en G. 7.900; el Oikoite, de 93 octanos, de G. 6.800 queda en G. 6.550; la nafta Kape o de 88 octanos, de G. 6.300 pasa ahora a G. 6.050, y la de 85 octanos o Ecoflex, de G. 7.200, ahora pasa a costar G. 6.950.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.