28 may. 2025

Petropar garantiza que nuevo precio de combustibles se mantendrá durante abril

Adalberto Acuña, jefe de Gabinete de Petropar, explicó que tras analizar las condiciones del mercado internacional y renegociar precios con nuevos proveedores, tomó la decisión de disminuir los costos. Los precios se mantendrán al menos en los meses de marzo y abril, según indicó.

RDO_8547_55572610.jpg

Los combustibles en las estaciones de servicio de Petropar bajaron G.300 por litro.

Foto: Renato Delgado.

Petróleos Paraguayos (Petropar) informó este lunes sobre la reducción de G. 300 en los precios de todos sus combustibles, tras el aumento del mismo monto que se había registrado en febrero pasado.

Adalberto Acuña, jefe de Gabinete de Petropar, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles de la decisión tomada por el Gobierno.

“Como habíamos mencionado en la última suba que se realizó en febrero de este año (...) estábamos comprometidos con la ciudadanía en seguir monitoreando el mercado, y que si las condiciones se daban seríamos los primeros en bajar (el precio del combustible)”, expresó.

Le sugerimos leer: Petropar reduce en G. 300 el precio de todos sus combustibles

Sepa más:Petropar acumula pérdidas operativas, pero oferta el combustible más barato

El funcionario aseguró que para este mes de marzo y abril próximo, el precio de los combustibles no sufrirá ninguna variación.

“Normalmente movemos 30.000 metros cúbicos al mes, lo que da la capacidad de poder mantener el precio todo el mes de marzo y abril”, agregó.

Destacó que los nuevos acuerdos con proveedores extranjeros facilitaron esta reducción.

“Los precios internacionales tuvieron una disminución, también los precios que se negociaron con los proveedores en el exterior nos dan esa posibilidad de realizar esta baja”, detalló.

Los productos adquiridos provienen de distintas regiones como Nuevo México y Oriente Medio, evidenciando la diversificación de los proveedores de Petropar, resaltó el funcionario.

Los combustibles reducidos en precio corresponden a las últimas compras realizadas a costos más bajos, gracias a la capacidad de almacenamiento estratégica de la institución.

“Petropar tiene una ventaja competitiva, que es la capacidad de almacenamiento que tenemos, lo que ayuda, justamente, a promediar para abajo y ganar esa disminución al consumidor final”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.