29 may. 2025

PGN 2021: Presidente del Congreso dice que el autoprivilegio dependerá de Hacienda

El presidente del Congreso, Óscar Salomón, dijo este lunes que los aumentos que se dieron al Presupuesto 2021 para la contratación de funcionarios en el Legislativo dependerán de las recaudaciones del Ministerio de Hacienda.

PGN senado.jpg

El pleno del Senado analizó este miércoles el PGN 2021.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Senadores aprobó la semana pasada el Presupuesto General de la Nación 2021 con modificaciones. Se aplicaron algunos recortes y reasignaciones a la propuesta que asciende a G. 92,48 billones y que deberá ser analizada por Diputados.

Desde el Ministerio de Hacienda se criticó al Senado por la inclusión de un aumento de G. 30.000 millones en rubros vinculados a sueldos, atendiendo que en este tiempo se busca una mejor calidad del gasto tras la pandemia del Covid.

Al respecto, el titular del Senado, Óscar Salomón fue consultado por Monumental 1080 AM sobre los recursos aprobados para la contratación de nuevos funcionarios en el Congreso, a lo que contestó que la institución reasignó un crédito presupuestario para el rubro que dependerá de la disponibilidad de Hacienda.

Lea más: Preocupa a Hacienda gasto salarial y adelanta duros topes en el PGN 2021

“Nosotros (Senado) teníamos un presupuesto vigente donde teníamos un crédito presupuestario de G. 13.000 millones que no se usó este año por la pandemia y lo que se hizo fue incluir ese crédito y está supeditado a la recaudación y autorización de Hacienda. No es una cuestión obligatoria”, argumentó el legislador.

Salomón justificó que la contratación de nuevos funcionarios se incorporó ya que se tuvo cerca de 64 bajas en el Senado, con gente que renunció, se jubiló o falleció.

“Ese crédito no fue devuelto y lo que hicimos fue incluir el crédito supeditado a la recaudación de Hacienda. Lo mismo ocurre con varias entidades. Escuché que estábamos siendo criticados por la inclusión, pero esto está supeditado a la recaudación de Hacienda”, insistió.

Otra crítica que se dio en torno a este aumento tiene que ver con que se incorporarían nuevos funcionarios sin concursos.

Nota relacionada: Senado aprueba con modificaciones PGN 2021 de G. 92,48 billones

Ante ello, Salomón señaló que la contratación sin concurso ya estaba incorporada en el articulado del presupuesto desde hace varios periodos y no representa un punto de discusión entre los legisladores.

“Este es un artículo que siempre estuvo en el Parlamento. Hay que consultarle a la gente que estuvo con antelación a nosotros. Además, fue un articulado que no tuvo oposición y solo se discutieron artículos que tuvieron oposición”, dijo.

El titular de Hacienda, Óscar Llamosas, rechazó el aumento de G. 30.000 millones y manifestó su preocupación por las señales que se dan desde el Parlamento con respecto al gasto corriente.

Para la economista Gloria Ayala Person, esta clase de aprobaciones van en contra de la prudencia que se tiene que reflejar en el plan de gastos. Recordó que el Estado no genera los recursos para financiar el PGN, sino que solamente istra el dinero de los contribuyentes, por lo que reclamó un manejo correcto de los fondos.

Más contenido de esta sección
Una influencer de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, fue condenada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena por el hecho punible de apropiación.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.