24 may. 2025

Plan estratégico busca visibilizar la realidad de mujeres en Paraguay

El Instituto Nacional de Estadística de Paraguay (INE) presentó la Estrategia de Estadísticas de Género 2021-2025 con lo que buscan conocer, visualizar y disminuir las brechas de datos sobre la situación de la mujer en Paraguay.

PNUD Paraguay

El documento a ser presentado alerta sobre el impacto particular que la crisis sanitaria del Covid-19 tuvo sobre las mujeres.

Foto: PNUD Paraguay

María Cristina Fernández, experta en género, habló en Monumental 1080 AM sobre la presentación de la Estrategia de Estadísticas de Género 2021-2025 del Instituto Nacional de Estadística de Paraguay (INE).

En ese sentido, explicó que con este plan estratégico se busca conocer con exactitud la realidad de las mujeres en Paraguay. Además, se apunta a disminuir las brechas de datos sobre la situación de la mujer en cuanto a violencia, falta de oportunidad de empleo, educación, salud, uso de tiempo, entre otros.

Puede leer: 25N: Marcha por la reivindicación a una vida libre de violencia

“Hay numerosas variantes que debemos analizar, sobre todo, lo que se necesita para poder promover igualdad de género en el país”, sostuvo la experta y precisó que con el plan estratégico también esperan aportar mayores datos que señalen el nivel de diferencias de brechas entre mujeres y hombres.

“En Paraguay somos 3.647.000 mujeres con realidades diferentes. La desigualdad de género es un fenómeno generalizado en todo el mundo”, aseveró.

Entre los puntos resaltantes del documento, se menciona que el 35% de cargos directivos está ocupado por mujeres y las cifras en alfabetización señalan que hay un índice de analfabetismo entre las mujeres de 4,5%, y en poblaciones indígenas es de 38%.

En cuanto a la fertilidad de las mujeres en edad reproductiva en el país, se registra un promedio de 2,4 hijos en mujeres de áreas urbanas, pero los números en la población indígena es de 5 hijos por cada mujer. Este trabajo fue elaborado desde finales del 2020 hasta octubre de este año.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.