28 may. 2025

Plantean reducir costo operativo de comercios para evitar despidos

El senador Enrique Salyn Buzarquis anunció la presentación de un proyecto de ley de emergencia para garantizar la operatividad de las pequeñas empresas y evitar despidos durante el paro de actividades decretado por el Ejecutivo.

movimiento comercial

Locales gastronómicos registran escaso movimiento en el microcentro.

Foto: Gentileza.

Salyn Buzarquis explicó a Última Hora que la propuesta busca garantizar el empleo. “No podemos permitir que haya trabajadores que queden en la calle por esta situación”, dijo.

El senador liberal planteará medidas como la reducción de los costos de los servicios básicos, impuestos e intereses, el refinanciamiento de las deudas, entre otras, para las pequeñas empresas que deben suspender sus actividades o reducir su movimiento.

Relacionado: Covid-19: Emblemas reducen precios de combustibles por 15 días

“La idea es bajar el costo operativo de estas empresas, que a final de mes tendrán que pagar por alquiler, servicios básicos y a sus empleados”, apuntó.

Enrique Salyn Buzarquis comentó que la vigencia de esta ley de emergencia sería por un plazo de 90 días.

El legislador dijo que la propuesta será presentada este lunes en mesa de entrada del Senado y buscará que sea analizada junto a las otras medidas económicas que el Gobierno remitirá al Congreso.

Lea más: Coronavirus: CDE concede licencia a funcionarios mayores de 60 años

El Gobierno anunció este viernes una serie de medidas económicas que adoptará durante el paro de actividades decretado por la presencia del coronavirus en Paraguay, entre las que se destacan créditos especiales para el sector productivo, reducción de multas y financiación de impuestos.

Varias empresas, principalmente del rubro gastronómico y comercios, expresan su preocupación ante la reducción del movimiento comercial.

Lea además: Coronavirus: Casos confirmados se mantienen en 6 y 119 están en estudio

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, precisó que los casos confirmados de coronavirus en Paraguay hasta ahora siguen siendo seis, en tanto que otras 119 personas están bajo observación. Dos de los contagiados por el Covid-19 están en estado grave, en terapia intensiva.

Más contenido de esta sección
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.