29 may. 2025

Plantean transferir dinero en vez de víveres a damnificados por coronavirus

El Centro de Análisis y Difusión de Economía Paraguaya (Cadep) plantea que el Gobierno apueste por la transferencia de dinero en vez de repartir víveres a los damnificados por el coronavirus.

Carrulim

La bebida se puede encontrar en casi todos los puestos del Mercado 4 y, sobre todo en el Paseo de los yuyos, a precios que oscilan entre los G. 5.000 y los G. 10.000.


Foto: Gentileza.

Los analistas de Cadep, el ex ministro de Hacienda Dionisio Borda y el economista Fernando Masi, plantean un subsidio directo de dinero para los beneficiarios registrados como receptores de la tarifa social de la ANDE y del programa social Tekoporã, como una medida para afrontar el impacto del coronavirus en sectores vulnerables.

“Creemos que medidas como estas son más transparentes y rápidas. Cuando hablamos de víveres, hablamos de problemas típicos del clientelismo”, apuntó Fernando Masi, en o con Monumental 1080 AM.

Para el economista, estas transferencias de dinero podrían financiarse con una retención del 5% a las exportaciones de soja. Indicó que no se deberían postergar los pagos de impuestos ya que son sobre ganancias del ejercicio fiscal 2019.

Relacionado: Patriotismo y solidaridad frente a la crisis

El economista aseguró que no es necesario que el país se endeude en demasía. Propuso que Paraguay saque provecho de su relación con el Gobierno de Taiwán para pedir una donación monetaria importante.

El Gobierno Nacional presentó un proyecto de ley de contingencia para afrontar el impacto económico del coronavirus. Además, se anunció la entrega de kits de alimentos.

Lea más: Ley de contingencia se presentó a Marito y hoy irá al Congreso

El proyecto de ley tiene como pilares fundamentales garantizar los recursos para salud pública, preservar los empleos y evitar el corte de la cadena de pagos.

Miles de personas sienten el impacto económico del paro sanitario dispuesto por el Poder Ejecutivo para evitar el contagio masivo del coronavirus. Los sectores comercial, gastronómico y el informal son los más afectados.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.