28 may. 2025

Pobladores de Yatytay: “Estructura policial no está preparada, estamos desprotegidos”

Los pobladores de Yatytay, departamento de Itapúa, escucharon impotentes el atraco tipo comando que duró alrededor de media hora. Les tocó liberar a los policías que tenían a su cargo resguardar la seguridad de la ciudad y ahora se sienten desprotegidos.

Yatytay.png

Para extraer el cajero, los asaltantes derrumbaron la casilla.

Foto: Captura de video.

Los vecinos de Yatytay se despertaron alrededor de la 01:00 de este martes por un fuerte ruido que parecía ser una explosión, pero en realidad fue el estruendo derivado del asalto tipo comando en el que se llevaron el cajero automático de la ciudad, luego de tomar la comisaría que está en el mismo predio.

“Todos los vecinos prácticamente se despertaron, se alertaron por el ruido, por el impacto que hubo al derrumbar el cajero con dos vehículos”, relató uno de los pobladores en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Comisario relata cómo asaltantes tomaron violentamente la sede policial en Yatytay

Uno de los rodados utilizados fue la propia patrullera, la cual quedó destruida al ser utilizada para derribar la casilla, en tanto que la camioneta de los delincuentes se usó para arrancar y llevar la máquina.

“Es la primera vez en la historia que esto sucede acá y realmente nos quedamos asombrados, asustados, y nos dimos cuenta de que nuestra estructura policial no está nada preparada para enfrentarle a este tipo de grupo delincuencial. Totalmente estamos desprotegidos”, lamentó.

En la comisaría estaban solo tres uniformados, incluyendo el jefe policial, César Bareiro, quienes fueron rescatados por los vecinos tras ser reducidos, esposados y encerrados en el calabozo por un grupo de aproximadamente 10 personas, aunque el comisario estima que en total participaron del atraco entre 20 y 25 delincuentes.

Lea también: Grupo tipo comando toma una comisaría, reduce a policías y se lleva un cajero en Yatytay

“Es una lástima decir que ahora quedamos sin patrullera y con tres policías. Es imposible hacer frente a este tipo de gente que se dedica a este tipo de hechos delincuenciales”, agregó el poblador.

Extrañamente, el cajero estuvo sin operar en los últimos 15 días, recién este lunes un transporte de caudal cargó la máquina y horas después se produjo el asalto. Esto hace suponer a los vecinos que el grupo manejaba información.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.