28 may. 2025

Pobladores de San Ignacio realizan comisión garrote ante ola de hurtos

Cansados de ser víctimas de la delincuencia que, según dicen, crece cada día en la ciudad, pobladores de San Ignacio organizaron una comisión garrote para hacer frente a la ola de robos.

San Ignacio.jpeg

Los pobladores de San Ignacio denuncian aumento de la delincuencia en la comunidad.

Foto: Vannesa Rodríguez.

Los pobladores de San Ignacio, Departamento de Misiones, indignados y temerosos ante el aumento de los hechos delictivos en la zona, han decidido organizarse en una comisión garrote para trabajar en forma mancomunada con las autoridades y frenar los hurtos en la comunidad.

“Necesitamos un jefe de comisaría que sea operativo y no istrativo, estamos viendo para realizar una movilización modo Covid, una caravana de repudio a estos hechos y terminar con un micrófono abierto en la plaza porque la gente quiere hablar, se quiere desahogar”, expresó Darian Melgarejo, promotora de la organización ciudadana.

Nota relacionada: Hechos delictivos disminuyeron entre julio y setiembre, según Policía

Melgarejo mencionó que los hechos van en aumento y necesitan que las autoridades pongan freno a la situación, teniendo en cuenta que están en el mes de las festividades de fundación de la ciudad, la gota que colmó el vaso fue que delincuentes entraron para robar a un conocido local comercial, ubicado en pleno centro y a pasos del Banco Nacional de Fomento.

“Estadísticamente los delitos van creciendo dentro de nuestra comunidad, estamos indignados y muy preocupados, por eso conformamos esta comisión garrote que es la expresión de la ciudadanía para trabajar en forma conjunta con las instituciones en las zonas urbanas, barriales, rurales”, agregó Melgarejo.

También puede leer: Seguridad personal: ¿Qué hacer para protegerse de hechos delictivos?

Anunció, además, que pedirán al Municipio que promueva la identificación de los vendedores ambulantes que ingresan a la comunidad.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.