28 may. 2025

Policía que disparó a Édgar Acosta es condenado a 9 años de cárcel

Un Tribunal de Sentencia decidió condenar a nueve años de cárcel al suboficial Benito Joel Sanabria, por haber disparado en el rostro al diputado liberal Édgar Acosta, durante las protestas del 31M.

Benito Sanabria.jpg

El uniformado recibió una fuerte condena por disparar al diputado liberal durante las protestas del 31M.

Foto: Archivo Última Hora.

En una sentencia anterior se había establecido una condena de 12 años de cárcel al suboficial Benito Joel Sanabria, pero luego de que se anulara parcialmente esta condena, el nuevo Tribunal de Sentencia resolvió nueve años, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Relacionado: Piden nuevamente 15 años de cárcel para policía que disparó a Édgar Acosta

El año pasado, los de la Cámara de Apelaciones, Agustín Lovera Cañete, José Waldir Servín y Cristóbal Sánchez, resolvieron anular la condena que establecía los 12 años de prisión.

El funcionario policial fue acusado por haber disparado en el rostro contra el diputado liberal Édgar Acosta, quien sufrió desfiguración y debió someterse a varias cirugías reconstructivas. El hecho se dio el pasado 31 de marzo del 2017, en inmediaciones del Congreso Nacional, durante las protestas contra la reelección impulsada por Horacio Cartes.

Lea más: 31M: Anulan condena de policía que disparó contra diputado Édgar Acosta

Los familiares de Sanabria se instalaron en inmediaciones del Palacio de Justicia para exigir que este sea liberado.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.