29 may. 2025

Portal Paraguay emitió más de 10.000 certificados online de discapacidad

El certificado de discapacidad emitido por la Senadis también se encuentra dentro de la plataforma digital Portal Paraguay.

Portal Paraguay discapacidad

Las personas con discapacidad pueden realizar varios trámites a través de la app.

Foto: Captura

La app Portal Paraguay registró un total de 10.000 certificados de discapacidad tramitados de forma online y los mismos fueron emitidos por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis).

Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), sostienen que el principal objetivo de esta aplicación es facilitar a las personas la posibilidad de realizar distintos trámites sin necesidad de trasladarse hasta las instituciones, y agilizar así las distintas gestiones.

Entre las distintas documentaciones de la Senadis, en la app se puede realizar la solicitud de preisión para el registro único de personas con discapacidad, como también la solicitud de expedición de carnet de gratuidad de pasajes terrestres, consultas de resultados de estudios laboratoriales y consultas de agendamientos de turnos con especialidades médicas. Este último cuenta con un total de 54.726 notificaciones hasta la fecha.

En el portal se gestionaron un total de 10.249 trámites de forma completamente digital. El 91% corresponde a s del Departamento Central, seguidamente Concepción, Pilar, Oviedo, Villarrica, San Estanislao, Caacupé y Tebicuarymí.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Salud informaron que una de las obras previstas es la construcción de un nuevo Centro de Diagnóstico Integral. Además, se habilitará el Hospital Día Oncológico.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, anunció la designación de las nuevas autoridades que integrarán su equipo de trabajo. Se trata de David Velázquez Seiferheld como viceministro de Educación Superior, y de Marien Peggy Martínez como viceministra de Educación Básica.
La malformación congénita conocida como pie bot puede causar discapacidad permanente si no es tratada a tiempo, advierten expertos. En el país realizan el tratamiento de manera gratuita en la Fundación Solidaridad, junto con el Ministerio de Salud.
El recién nombrado nuevo viceministro de Educación Superior, David Velázquez Seiferheld, expuso que las prioridades inmediatas de su gestión estarán enfocadas en la transformación de la formación docente inicial y continua, poniendo énfasis en áreas estratégicas como matemáticas, ciencias sociales, comunicación y educación inclusiva.
El Consejo de istración del Instituto de Previsión Social (IPS) designó al doctor Derlis León como nuevo gerente de Salud en reemplazo de la doctora Ruth Zayas. El doctor León fue destituido el pasado marzo del puesto de director de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, tras el polémico caso de terapia en Villarrica.
En el marco de su operativo Centro Seguro, la Municipalidad de Asunción intervino esta mañana los edificios abandonados que son utilizados como guaridas de chespis de la zona. Una de las propiedades visitadas fue el Edificio Excelsior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).