29 may. 2025

Presentarán más pruebas en juicio a RGD y a su hijo

El juicio a Ramón González Daher (RGD) y su hijo Fernando González Karjallo, por usura y lavado de dinero, continuó este lunes con la presentación y producción de pruebas documentales. Se añade como nuevo cargo la “denuncia falsa” contra RGD hecha a sus supuestas víctimas. Mientras tanto, la próxima semana se espera el inicio de la presentación de las pruebas testificales.

Juicio. Ramón González Daher durante su juicio oral con su abogada defensora Bettina Legal.

Juicio. Ramón González Daher durante su juicio oral con su abogada defensora Bettina Legal.

Foto: Archivo UH.

El juicio oral contra Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo por los hechos punibles de usura y lavado de dinero se encuentra en la presentación y producción de pruebas documentales. En tanto, la semana que viene se aguarda el ofrecimiento de las pruebas testificales y otras pericias realizadas por el Ministerio Público.

En lo que va del juicio, los peritos de la Fiscalía ya constataron con respecto a los préstamos que existe un exceso de tasa de interés en los préstamos que otorgaban padre e hijo, teniendo en cuenta que cobraban hasta el 72%, con lo que movió la suma de G. 6.539.895.697.879 a través de la usura.

Para la Fiscalía no existe consistencia entre los ingresos declarados por el acusado ante la SET y los depósitos realizados en las cuentas bancarias, por lo que estas no fueron declaradas.

Nota relacionada: Caso RGD: Para fiscalía se cobraban intereses extremadamente usurarios

Tanto Ramón González Daher como su hijo Fernando González Karjallo simularon el verdadero origen de los depósitos realizados ante las entidades bancarias, donde operaban bajo la apariencia de que dichos ingresos provenían únicamente del cobro de alquileres.

Además, se ha logrado identificar que ambos poseían a su nombre 141 inmuebles y 17 vehículos, pero de todos los informes y registros recibidos de entidades financieras no obra constancia de que hayan formado parte de alguna sociedad que acredite que hayan tenido ingresos legales, de acuerdo con la Fiscalía.

“Denuncia falsa” como un nuevo cargo

En la audiencia del viernes pasado, las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Portillo y Yolanda Morel, quienes integran el Tribunal de Sentencia, advirtieron que observaron que a raíz de todas las pruebas que fueron presentadas en el juicio oral, existen elementos para considerar que hubo además de usura y lavado de dinero, también el delito de denuncia falsa.

Lea más en: Denuncia falsa de RGD se suma a cargos por usura y lavado de dinero

Durante el juicio salieron a la luz nada menos que copias de 143 causas penales abiertas contra supuestas víctimas por presunta estafa, que fueron hechas por Ramón González Daher ante el Ministerio Público.

15-11-2021 Juicio Oral y Público "Ramón González Daher y otros s/ lavado de dinero"

Entre ellas aparecen el ex futbolista Carlos Kiese, el empresario Miguel Ángel González Zelada, el escribano Ramón Zubizarreta, a más del músico Óscar Fadlala, y otros famosos.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.