25 may. 2025

Primer grupo de 57 repatriados de Líbano arriban a Foz de Iguazú

Ciudadanos del vecino país arribaron al Aeropuerto Internacional Cataratas de Foz de Iguazú, Brasil, en los vuelos humanitarios que su gobierno encabezó para la repatriación de sus connacionales residentes en Líbano, hoy en día objeto de bombardeos israelíes.

repatriados llegaron a Foz de Iguazú

Familias enteras se volvieron a abrazar en el arribo de brasileños.

Foto: Itaipú lado brasileño.

En Foz de Iguazú se creó un comité de acogida para los repatriados que comenzaron a llegar el último fin de semana, entre los 229 primeros brasileños repatriados por el Gobierno del país vecino.

Este lunes, 57 connacionales aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Cataratas a bordo de un avión de la Fuerza Aérea brasileña, quienes fueron recibidos por los de instituciones árabes locales y autoridades municipales y estaduales, además de la Itaipú.

Le puede interesar: Israel manda una tercera división al sur de Líbano, donde siguen los combates con Hezbolá

Amara Abbas esperaba con sus hijos la llegada de varios familiares procedentes de Beirut, cuyo reencuentro se llevó con gran emoción.

“Es difícil contener las lágrimas en un momento como este, pero estoy muy feliz de poder dar la bienvenida a mi padre, mi hermana, mi cuñado y mis sobrinas”, expresó.

repatriación de brasileños, Líbano, Foz de Iguazú

Los ciudadanos fueron recibidos por los del Comité Especial para la Repatriación de Brasileños del Líbano.

Foto: Itaipú lado brasileño

Relató que sus parientes estaban construyendo una vida en el país y que su sobrina acababa de ser aprobada en la universidad.

“Pero ya no era posible seguir viviendo allí, debido a los bombardeos. Ahora es el momento de empezar de nuevo”, afirmó Amara sobre el conflicto armado entre Israel y los grupos armados Hezbolá y Hamás.

La Itaipú Binacional, margen izquierda, brindó apoyo logístico a los brasileños repatriados desde el Líbano, residentes en Foz de Iguazú, que tuvieron que huir de la zona de conflicto.

Lea más: “Israel es un cáncer que debe ser eliminado”, dice Hezbolá en anivesario del 7 de octubre

“Mientras se desarrolla el conflicto en esa región, cada vez más compatriotas buscarán la repatriación en Brasil, por lo que estamos disponibles para apoyar a estas personas”, señaló Itagor Gomes Rocha, director istrativo de la Itaipú.

“Discutiremos otras medidas de apoyo en el recién creado Comité Especial para la Repatriación de Brasileños en el Líbano”, agregó.

repatriación de brasileños, Líbano, Foz de Iguazú

Emotivo recibimiento en el aeropuerto de Foz de Iguazú.

Foto: Itaipú lado brasileño

Se prevé que 3.000 personas lleguen a la ciudad desde el Líbano en los próximos meses.

Siga leyendo: “Alto el fuego”, clamor mundial al cumplirse un año de guerra en Gaza

A su turno, Jihad Abu Ali, director de Asuntos Internacionales de la Municipalidad de Foz de Iguazú, valoró las acciones encabezadas por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva

“Lo menos que podemos hacer es apoyar esta iniciativa”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Una investigación genealógica colaborativa realizada por s del portal Geneanet apunta a que el papa León XIV, de nombre secular Robert Francis Prevost, podría tener orígenes familiares ligados a Cuba, España e Italia, además de las raíces estadounidenses y sas ya conocidas.
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este viernes al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel del 25% si la empresa no relocaliza operaciones y comienza a fabricarlos en suelo estadounidense.
Un avión de la aerolínea india IndiGo, que cubría el pasado miércoles la ruta entre Nueva Delhi y Srinagar, la ciudad más poblada de la Cachemira istrada por la India, no pudo ingresar en el espacio aéreo de la ciudad paquistaní de Lahore tras experimentar turbulencias severas, según informó hoy la Dirección General de Aviación de la India (DGCA).
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas este jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California (EEUU), provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de más de un centenar de vecinos.
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.
Disney suspendió a cerca de 45 empleados venezolanos en sus parques en Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema que autorizó al presidente, Donald Trump, a eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Venezuela, confirmó este jueves a EFE un portavoz de la empresa.