28 may. 2025

Productor de Ñeembucú lanza dardos a Alliana: “Está a costa del campesinado”

Miles de familias están afectadas por las inundaciones tras las intensas lluvias en Ñeembucú y los productores de la zona lamentan la falta de asistencia y el abandono total por parte del Gobierno en medio de la crítica situación que atraviesan.

pedro alliana vicepresidente.

Un productor cuestionó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana.

Foto: Archivo

Nery Quintana, miembro de la Coordinadora de pequeños productores de Ñeembucú, describió la difícil situación que pasan a causa de las inundaciones y lamentó el abandono total del Gobierno.

“Y acá estamos, peleándonos como siempre. Acá no hay otra alternativa más que caerte, levantarte y seguir en el mismo chiquero, porque no hay una perspectiva de mejorar esta situación”, manifestó en o con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Tampoco desaprovechó la oportunidad de cuestionar al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, ya que como oriundo de la ciudad de Pilar conoce la realidad que atraviesan en la zona.

“Upéa sapatu un lado. Ndaideprovechoi voínte. Está a costa del campesinado, él está para acomodar a su familia”, reprochó con mucha indignación.

La hija mayor del vicepresidente, Montserat Alliana, de 25 años, pasó de ganar G. 6 millones en el Ministerio de Justicia a G. 18 millones, tras ser comisionada en la Cámara de Diputados.

Lea más: Unas 1.500 familias afectadas por las intensas lluvias en Ñeembucú

A su criterio, “hacen caso omiso” a las necesidades de la comunidad y dijo que la intención del Gobierno es desalentar la producción de los pequeños productores.

“Debemos evitar el asistencialismo, ellos (autoridades) nos tienen que dar herramientas para que nosotros podamos levantarnos, pero eso es difícil. No nos hacen caso con la excusa de que no hay plata”, siguió indicando.

La asistencia y los kits de víveres llega hasta cierto lugar y luego los lugareños van montados a caballo a retirarlos.

En gran parte del departamento hay pérdidas en cultivos, las viviendas con el agua al tope y los caminos vecinales están totalmente intransitables.

Muchos de los pobladores culpan a la defensa costera de Pilar por la colmatación del arroyo Ñeembucú.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.