25 may. 2025

Puerto de Asunción ofrece actividades culturales este verano

El Centro Cultural del Puerto de Asunción, espacio ciudadano dedicado a promover el arte, la cultura y la integración social ofrece el proyecto Embarcate, con propuestas artísticas que incluyen música, feria de artesanías, paseos en barco, gastronomía y más.

IMG_3 (1).jpg

Puerto de Asunción. Embarcate: edición verano, una propuesta que combina arte, música y gastronomía.

Foto: Gentileza.

Una variada programación de actividades artísticas y recreativas se prevé para este sábado 25 de enero, desde las 18:00, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. El es libre y gratuito.

Las propuestas bajo el título de Embarcate: edición verano traerán arte, música y gastronomía.

La tarde cultural presentará una feria de arte y artesanías, organizada en conjunto con el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).

IMG_4 (1).jpg

Puerto de Asunción. Feria de arte y artesanías, organizada en conjunto con el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).

Foto: Gentileza.

Artistas y creadores locales presentarán sus obras de 18:00 a 22:30. Los visitantes podrán disfrutar de las creaciones de destacados artesanos como Amada Morínigo (textiles), Alcides Acosta (piezas en madera), Lidia Gómez (trabajos en cuero), Daniela Benítez (artesanías indígenas), Elías Reyes (filigrana) y Sebastián Fernández (cerámica).

Se contará con la participación de artistas contemporáneos como Chiara Caligaris (artesana), Omar Sanabria (caricaturas y retratos), grupo de croquiseros urbanos, Luis Araujo con Mamboreta (ilustraciones y diseño).

IMG_8 (1).jpg

Puerto de Asunción. Feria de arte y artesanías, organizada en conjunto con el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).

Foto: Gentileza.

También se suman Leila Samudio (diseñadora de rios en vidrio), Lucero Villalba (arts factorys), artista visual que realizará una obra en vivo durante el evento.

El grupo 180 Gramos y Amigxs se encargará de la musicalización en vivo desde las 18:00 hasta las 02:00, creando una atmósfera única para todos los asistentes.

La gastronomía también será parte fundamental de esta jornada, de la mano de Koggi, ofreciendo deliciosos platos y bebidas desde las 18:00 hasta las 02:00 horas.

Variedad

De 18:00 a 20:00, los visitantes podrán disfrutar de un paseo en Tucu Tucu que los llevará por la zona del puerto, con un costo de G. 10.000. Las salidas serán desde la Playa Montevideo.

Embarcate es una actividad organizada por la Secretaría Nacional de Cultura en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Centro Cultural de España Juan de Salazar, y cuenta con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD).

IMG_5.jpg

Puerto de Asunción. Feria de arte y artesanías, organizada en conjunto con el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).

Foto: Gentileza.

El Centro Cultural del Puerto de Asunción, es un espacio ciudadano dedicado a promover el arte, la cultura y la integración social.

El icónico espacio se consolida como un punto de encuentro para vivir experiencias culturales únicas, conectando nuestra identidad como pueblo, ciudad y país, y permitiendo la dinamización y revalorización del Casco Histórico.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Paredes, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.