28 may. 2025

Putin promulga la extensión del último tratado de desarme nuclear con EEUU

El presidente Vladímir Putin promulgó hoy la extensión del último tratado de desarme nuclear vigente entre Rusia y Estados Unidos, el Nuevo START, que expiraba el 5 de febrero, según informó el Kremlin en un comunicado.

Vladimir Putin.jpg

El presidente ruso, Vladimir Putin, que nació siete años después del fin de la guerra (1952), acusó a ses e ingleses de dejar las manos libres a Hitler para invadir Europa y a Japón para conquistar China.

Foto: eluniversal.com.mx.

Rusia y EEUU alcanzaron el pasado día 26 un acuerdo sobre la prolongación por cinco años del tratado, lo que fue ratificado en trámite de urgencia por ambas cámaras del Parlamento ruso.

El esperado acuerdo, que no introduce modificaciones en el tratado, según Moscú, fue anunciado por el Kremlin tras la primera conversación telefónica mantenida el martes entre Putin y el presidente de EEUU, Joe Biden.

Putin había alertado en los últimos meses que la expiración del Start habría dejado al mundo sin ningún tratado internacional sobre control de armas estratégicas por vez primera desde 1972.

Nota relacionada: El Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares entra en vigor

La nota del Kremlin destaca hoy que el tratado suscrito en 2010 por los entonces presidentes ruso, Dmitri Medvédev, y estadounidense, Barack Obama, estará vigente hasta el 5 de febrero de 2026.

“La prolongación del tratado responde a los intereses de la Federación Rusa y permite mantener la transparencia y previsibilidad de la cooperación estratégica entre Rusia y EEUU”, dice.

Asimismo, “mantiene la estabilidad estratégica en el mundo y también influirá positivamente en la situación internacional y contribuirá al desarrollo del proceso de desarme nuclear”.

El Nuevo Start, que incluye un sistema de inspección de los arsenales, reduce en un 30% el número de cabezas nucleares, hasta 1.550 por país.

Además, limita a 700 el número de misiles balísticos intercontinentales, el de los desplegados en submarinos y bombarderos estratégicos equipados para armamento nuclear.

Lea también: Rusia y EEUU acuerdan prolongar el tratado de desarme nuclea

Y también reduce a 800 el de lanzaderas para misiles intercontinentales, lanzaderas submarinas para misiles balísticos y bombarderos estratégicos equipados para armamento nuclear, estén desplegados o no.

A su vez, Rusia se ha mostrado dispuesta a abrir nuevas negociaciones sobre armamento estratégico que incluirían sus nuevas armas hipersónicas, únicas en el mundo y capaces de superar el escudo antimisiles estadounidense, según Putin.

Igualmente, entrarían en la futura agenda estratégica el armamento ofensivo y defensivo, lleve ojivas nucleares o cargas convencionales.

Por el momento, China no participará en las negociaciones, una de las exigencias planteadas por la anterior istración estadounidense de Donald Trump y rechazada enérgicamente por Pekín.

Putin mantiene que la carrera armamentista en el mundo “está en marcha” desde que EEUU abandonara en 2002 el tratado antimisiles y desde que Washington denunciara también otros documentos internacionales, como el de eliminación de misiles nucleares de corto y medio alcance (INF) en 2019 o el de Cielos Abiertos en 2020.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.