29 may. 2025

¿Qué es la temida hora 25?

En el ámbito castrense se manejan varios códigos, muchos de ellos confidenciales y de los que se teme hablar, como la temible “hora 25". En ese momento ocurren casos de torturas de cadetes de cursos inferiores, según manifestaciones de uno de los padres de las víctimas.

Academil Francisco Solano López.png

Imágenes de entrenamiento nocturno de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil).

Foto: Academil.

Rubén Medina, papá de uno de los cadetes torturados en la Academil, habló sobre las agresiones que recibió su hijo y también explicó lo que se conoce como la famosa “hora 25", de la que no mucho se sabe fuera de la milicia. El padre comentó lo que ocurre en esta temida hora con los cadetes.

“La hora 25 es cuando están prácticamente solos dentro de sus cuadras y ahí los cadetes de cursos superiores les agreden a los cadetes de cursos inferiores”, reveló a Monumental 1080 AM.

El padre de la víctima explicó que, al momento de encontrarse sin los militares superiores, generalmente en horario nocturno, los cadetes de menor rango se exponen a cualquier tipo de tortura por parte de sus compañeros más antiguos.

Nota relacionada: Cadete militar está internado por tortura, denuncia defensor del Pueblo

“Les meten bolsa en la cabeza, les hacen dormir con ropa mojada, les golpean, les hacen hacer trípode (introducir la cabeza en un balde con vómito), no les dejan dormir, les meten maderitas entre los dedos de las manos y los pies para luego apretarlos”, narró.

Solo en esta semana se conocieron de tres casos de cadetes, uno de ellos internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Militar, que supuestamente fueron víctimas de tortura. No obstante, las autoridades militares niegan estos hechos y, en el caso del joven internado, alegan que se trató de un accidente, ya que supuestamente cayó de una árbol de eucalipto.

La especialista en derechos humanos Diana Vargas señaló que la democracia aún no llegó a las Fuerzas Armadas, así como tampoco a las academias e institutos militares y policiales, informó NPY.

Manifestó que estos hechos de torturas se mantienen vigentes debido a que se encuentran naturalizados hasta por las propias autoridades de las academias militares.

También puede leer: Familiar relata los maltratos que sufrió uno de los cadetes torturados en Academil

“Se caracterizan por tener un régimen donde lo que rige es el autoritarismo, las arbitrariedades o se repiten prácticas abusivas que recibieron los más antiguos y que se replican con los cadetes y esto es sustentado por un modelo, por una lógica institucional corporativa que cuando saltan estos casos, los altos jefes, como los veíamos ayer, y toda una institucionalidad pasan a proteger y dar una versión que desacredita a la víctima. Hay un corporativismo que no permite una investigación”, denunció.

Lamentó que la impunidad exista no solamente en el ámbito castrense, sino que también ocurre en la Fiscalía de Derechos Humanos, donde señaló que hay una “impunidad auspiciada por la Justicia”.

Afirmó que está tan naturalizado el maltrato, los maltratos crueles, inhumanos y degradantes, que los casos que saltan no son ni el 1% de todo lo que sucede en la institución.

Ante esta situación, pidió a los padres de cadetes estar alertas a los cambios de actitudes y comportamientos de sus hijos, debido a que existe un pacto de silencio y que por esa razón los cadetes no hablan de lo que viven en las academias.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.