29 may. 2025

Querían matar a Marcelo Pecci “en cualquier parte del mundo”

Jorge Luis Vargas Valencia, director de la Policía de Colombia, señaló que las investigaciones por el crimen del fiscal Marcelo Pecci siguen por muy buen camino e indicó que el homicidio no pudo ser consumado en Paraguay y por ello lo ejecutaron en Colombia.

Colombia.jfif

Jorge Luis Vargas Valencia, director de la Policía de Colombia, señaló que las investigaciones por el crimen del fiscal Marcelo Pecci siguen por muy buen camino.

Foto: Fiscalía de Colombia

Investigadores colombianos siguen con la pesquisa por el homicidio del fiscal Marcelo Pecci, asesinado a tiros en la isla Barú de Cartagena, Colombia, donde estaba de luna de miel con su esposa Claudia Aguilera.

En ese sentido, Jorge Luis Vargas Valencia, director de la Policía de Colombia, explicó que se había negociado para que el Primer Comando Capital (PCC) atentara contra el fiscal en Paraguay, pero no se consumó y resolvieron ejecutarlo en Colombia.

“El acuerdo de los delincuentes quedó en que se realice en cualquier parte del mundo”, acotó y agregó que la investigación en torno al caso sigue por muy buen camino. En ese sentido, agregó que todo el plan de asesinar al fiscal fue coordinado con el PCC de Brasil.

https://twitter.com/DirectorPolicia/status/1534238818739572736

Al respecto, detalló que siguen de la mano con las autoridades de los Estados Unidos, especialmente con la DEA. Vargas Valencia también indicó que “están en la búsqueda de los determinadores del homicidio” y aseguró que en ese sentido será importante el trabajo con la Fiscalía de Paraguay.

Los detenidos y procesados Cristian Camilo Monsalve, Eiverson Adrián Zabaleta, Marisol Londoño Bedoya, Wendre Still Scott aceptaron los cargos; en tanto que Francisco Luis Correa Galeano, quien sería el que lideró todo el plan, no aceptó los cargos de los que se le acusa.

Tres de los que aceptaron la imputación también expresaron que colaborarán con la Justicia y estudian la posibilidad de realizar un preacuerdo con la Fiscalía o acogerse al principio de oportunidad.

En cuanto a la sexta persona involucrada, que sigue con paradero desconocido, indicaron que habría salido hacia Venezuela y está siendo buscada en todo el mundo. “Este sujeto que está siendo buscado (sexto involucrado) podría estar escondido en Venezuela. Se activó la alerta en Interpol”, prosiguió el jefe policial colombiano.

Lea más: Crimen de Marcelo Pecci: Autoridades dicen estar “cerca” de dar con autores morales

Se trata de Gabriel Carlos Luis Salinas, de nacionalidad venezolana, quien manejó la moto acuática en la cual iba el sicario desde Playa Blanca hasta el hotel Decameron.

Por su parte, el fiscal general de Colombia, Francisco Barboza, detalló el trabajo que realizaron los investigadores logrando reconstruir el crimen en 22 días.

“Realizamos estudios de 20 ubicaciones, de 200 elementos probatorios, análisis de 120 horas de video, información técnica de 40 antenas, la intercepción de 67 líneas telefónicas, 27 entrevistas y el análisis de 10 redes sociales”, explicó el fiscal general.

Por otro lado, el fiscal dijo que los delincuentes por momentos perdieron al objetivo (a Pecci) y que pudieron ubicarlo gracias a sus publicaciones en redes sociales.

“Publicar en redes sociales sin responsabilidad puede convertirse en arma letal”, acotó. Pecci fue asesinado de tres balazos en la isla Barú, de Cartagena, durante su luna de miel. El hecho causó gran conmoción a nivel nacional e internacional.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.