29 may. 2025

Rápida extradición de Tío Rico dependerá de si acepta trámite simplificado

El Ministerio Público informó que la rápida extradición de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, dependerá de si se somete al trámite simplificado en Brasil. Las autoridades esperan llegar a los demás buscados, tras su detención por el operativo A Ultranza, referido al tráfico de drogas y crimen organizado.

WhatsApp Image 2023-02-10 at 12.53.31.jpeg

El Ministerio Público informó que la rápida extradición de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, dependerá de si se somete al trámite simplificado en Brasil.

Foto: Gentileza.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, señaló que ya se está trabajando en el exhorto de extradición de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, para remitirlo al Supremo Tribunal Federal de Brasil. El hombre estaba prófugo y fue detenido en la víspera en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.

En ese sentido, indicó que no se tiene un plazo específico para la extradición, pero que dependerá de la primera audiencia de instrucción, que marcará la pauta, ya que Insfrán puede someterse a un trámite simplificado, como también transitar un proceso ordinario, que tardaría un poco más.

El agente fiscal dijo que no puede advertir con certeza absoluta qué tipo de actividades estaba desplegando Insfrán en Río de Janeiro y que desconocen los detalles que dio la Policía Nacional sobre vínculos con el Comando Vermelho.

Lea más: Así fue la operación que llevó a la captura de Miguel Insfrán en Río de Janeiro

De igual manera, dijo que al momento de su detención el mismo se presentó como un ciudadano indocumentado y que al ser trasladado a la dependencia policial se le solicitó a Paraguay las huellas dactilares.

Doldán aseguró que hay esperanza de que se pueda llegar a los otros buscados tras la detención de Insfrán y aseguró que se intercambia información constante con las autoridades extranjeras.

El operativo estuvo a cargo de la Policía Federal, trabajando en conjunto en el Centro de Cooperación Policial Internacional de Río de Janeiro y con apoyo fundamental de la Policía Civil de Río.

Entérese más: Detienen a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, en Río de Janeiro

En cuanto a la supuesta vinculación en el asesinato de Marcelo Pecci, Doldán aclaró que no existe información actual de carácter procesal ni de inteligencia que lo vincule.

Las autoridades ofrecieron una conferencia de prensa para informar los detalles sobre la detención.

Participaron la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez; el fiscal adjunto Marco Alcaraz y la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, además de un representante brasileño.

¿Quién es Miguel Insfrán?

Miguel Insfrán se inició en el crimen organizado, según los investigadores, cometiendo delitos relacionados con el robo, desarme de vehículos y reducción.

Posee una larga trayectoria criminal y de esto da cuenta un informe filtrado de la Unidad de Investigación Sensitiva (SIU) de la Senad, con fecha 21 de febrero de 2022, dirigido al fiscal Deny Yoon Park, de la Unidad Penal N° 7, Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.

En el año 2007, una comitiva fiscal y policial allanó depósitos en Mariano Roque Alonso que funcionaban como desarmaderos de vehículos robados.

Surgió entonces el nombre de Miguel Insfrán, quien arrendaba estos lugares, como el principal sospechoso de liderar una banda de reducidores de vehículos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.