28 may. 2025

Ratifican absolución de Esther Roa en caso por violación de cuarentena

Un Tribunal de Apelación Penal ratificó este viernes la absolución de culpa y pena de la activista social María Esther Roa, quien fue procesada por violación de la cuarentena y absuelta por un Tribunal de Sentencia el año pasado.

Absuelta. María Esther Roa es inocente, según el tribunal.

Absuelta. María Esther Roa es inocente, según el tribunal.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la absolución de culpa y pena para la activista y abogada María Esther Roa, de la Comisión Escrache Ciudadano, quien fue procesada por violación de la cuarentena, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

La activista ya había sido absuelta por un Tribunal de Sentencia, luego de decidir ir hasta el final del proceso, tras ser imputada por liderar una caravana contra hechos de corrupción que estaban siendo denunciados en el Gobierno durante la pandemia.

Lea más: Tribunal absuelve a Esther Roa por protesta en la cuarentena

Los fiscales Ángel Ramírez y Juan Carlos Ruiz Díaz habían solicitado aplicar la pena de 300 días de multa, alrededor de G. 8 millones, por la supuesta violación de la cuarentena sanitaria.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1517589488431632384

Roa había asegurado que se trataba de una vendetta de la Fiscalía y del Gobierno, por las constantes denuncias y manifestaciones que realizaban en contra de los políticos y de la fiscala general, Sandra Quiñónez.

Le puede interesar: Gobierno deja sin efecto el uso obligatorio de tapabocas por el Covid-19

Durante la pandemia, más de 3.000 personas fueron imputadas por violar la cuarentena sanitaria en el país y, en su mayoría, tuvieron salidas procesales y se les fijó multas.

Algunos incluso fueron detenidos por violar la prohibición de circulación en horarios establecidos, lo que ya era tachado de ilegal por abogados y constitucionalistas, atendiendo que una ley o decreto no podía estar por sobre la Constitución Nacional, que establece el libre tránsito de las personas.

Precisamente, el Gobierno dejó sin efecto este lunes el decreto que declaraba emergencia sanitaria por el Covid-19 a nivel país.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.