28 may. 2025

Realizan identikit de la mujer que habría robado una bebé del hospital

La Policía Nacional, con ayuda de la madre de la bebé robada este viernes en el Hospital San Pablo, realizó el identikit de la mujer que se habría llevado a la recién nacida. Las autoridades piden colaboración de la ciudadanía para dar con ella.

identi.jpg

La Policía Nacional realizó el identikit de la mujer que se habría llevado a la recién nacida.

Foto: Gentileza.

Según informes de la Fiscalía, la madre del recién nacido brindó la descripción de la mujer que se habría llevado al bebé en la mañana de este viernes del Hospital San Pablo de Asunción.

“La madre manifiesta que se encontraba en compañía de una señora que ingresó a la sala, preguntando por otra paciente y entabló conversación con ella”, informó Hernán Galeano, fiscal interviniente en el caso.

5323956-Libre-1835472559_embed

Las autoridades y la familia apelan a la solidaridad de la ciudadanía, cualquier dato o información que ayude a la localización de la mujer o de la víctima, por lo cual solicitan ar al Sistema 911, a la Comisaría más cercana o a la Fiscalía.

Supuestamente la paciente -por la que preguntó la mujer- ya había sido dada de alta y no generó ninguna sospecha hacia las mujeres que acababan de tener a sus bebés.

“Esta mujer se acercó a una de las tres mujeres que estaban internadas y empezó a entablar conversación con ella, desde las 11:00 de la mañana”, añadió el interviniente.

Lea más: Policía reporta robo de una bebé en el Hospital San Pablo

En un momento dado, la mujer –cuyos más datos se desconocen– consultó a la madre del recién nacido si quería bañarse y ésta le respondió que sí. Mientras fue al baño, la desconocida aprovechó para llevarse a la pequeña.

El hecho se dio a conocer en la tarde de este viernes, conmocionando a toda la ciudadanía. En el lugar de los hechos no contaban con circuito cerrado, por eso, hasta el momento, se desconocen más detalles de la mujer o de sus posibles cómplices.

La identidad de la madre de la criatura se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.