28 may. 2025

Recuperan hierros robados del histórico puente Salitre Cué

Luego de arduas tareas investigativas, la Policía Nacional logró recuperar la totalidad de las barras de hierro hurtadas de la estructura del histórico puente del tren que atraviesa el río Tebicuary, denominado Salitre Cué, distrito de José Leandro Oviedo.

Salitre Cué

El puente Salitre Cué, estructura construida por los ingleses, tiene mucho valor para los leandrenses.

Foto: Gentileza.

Los hierros fueron hallados en la localidad de Bella Vista, Departamento de Itapúa, donde fueron comercializados por los autores del hecho.

Asimismo, los efectivos policiales lograron detener a una segunda persona, quien según el cruzamiento de datos sería el autor intelectual y material del hecho de hurto de estos pedazos de este patrimonio histórico de la citada comunidad.

Las tareas de investigación estuvieron a cargo de agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Itapúa- Regional San Pedro del Paraná.

Los mismos llevaron a cabo un procedimiento en la zona de Fordi, distrito de Bella Vista, logrando recuperar las barras de hierro hurtadas. En el marco del operativo, fue detenido Ángel Manuel Venegas de 49 años, domiciliado en el Barrio Unión de Bella Vista.

Por otro lado, el camión Mercedes Benz 1117- con Chapa BJR 406, utilizado para el hurto, fue localizado en el Barrio Villa Victoria de Obligado. Según los investigadores, el vehículo habría sufrido desperfectos mecánicos, por lo que se vieron obligados a abandonarlo en el lugar.

5195322-Libre-425778845_embed

Foto: Gentileza.

Los operativos y procedimientos conto con el acompañamiento de la fiscal de San Pedro del Paraná, Rocío Soria, quien ya cuenta con todas las aristas para poder esclarecer este atentado que sufrió uno de los pocos patrimonios históricos del país.

Relacionado: Roban hierros del puente Salitre Cué, en Itapúa

Por la causa, el pasado jueves fue detenido Arnaldo Servían Ferreira de 28 años, sindicado como responsable de la venta de los hierros hurtados. El mismo fue interceptado cuando transitaba sobre la ruta PY08 y fue puesto a disposición de la Fiscalía de San Pedro del Paraná.

A partir de la aprehensión de Ferreira, los investigadores lograron obtener muchos datos y el fin de semana lograron dar con las barras de hierros sustraídas de la estructura del puente de tren de Salitre Cue- como también detuvieron a otros de los sospechosos.

En total fueron sustraídas de la estructura del puente, unas 10 barras de hierro macizo, de unos cuatro metros de largo cada una.

Con la recuperación de los hierros hurtados y la detención de dos personas, el caso está prácticamente esclarecido, aunque existiría una tercera persona involucrada que está plenamente identificada; pero hasta ahora aun no fue detenida.

Si bien no se sabe con exactitud el día en que habría ocurrido el hecho, la hipótesis de los investigadores apunta al pasado fin de semana y se maneja que como mínimo habrían participado del hecho unas cuatro personas.

El puente Salitre Cué, estructura construida por los ingleses, tiene mucho valor para los leandrenses y es parte de un patrimonio histórico de valor incalculable para la historia paraguaya.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.