28 may. 2025

Regalarán kits de alimentos a primeras 1.000 personas que se vacunen en supermercados

Capasu y UIP regalarán 1.000 kits de alimentos y bebidas a las primeras 1.000 personas que reciban la vacuna contra el Covid-19 en los supermercados que se sumaron a la iniciativa.

Vacunación Covid en Hiperseis.jpeg

En el Hiperseis se aplicarán primera y segunda dosis contra el Covid-19 hasta el mediodía.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), anunció en la conferencia de prensa del Ministerio de Salud de este viernes que se van a estar obsequiando 1.000 kits de alimentos y bebidas para las primeras 1.000 personas que vayan a vacunarse en los supermercados asociados.

Estos son El Machetazo de Coronel Oviedo, de Caaguazú; Superseis de 3 de Febrero de Ciudad del Este, Stock de Hernandarias y Stock de Presidente Franco, de Alto Paraná.

“Estos kits estarán en los lugares con indicios de vacunación más bajos. Esperamos que la gente vaya a vacunarse. Tenemos que entender que la vacuna es hoy el único antídoto que tenemos para evitar la fase grave de la enfermedad y para no entrar en un descalabro económico y sanitario”, expresó.

Le puede interesar: Resta vacunar a casi 2 millones de personas para frenar al Covid

Enrique Duarte, el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), continuó explicando que se trata de un aporte del sector de la producción, la industria y del comercio para incentivar que las personas reciban las dosis contra el Covid-19.

“Hemos vivido experiencias que no queremos que se repita”, acotó en un momento.

Según los últimos informes epidemiológicos, el aumento de internaciones en Terapia Intensiva y fallecimientos por Covid-19 son de personas no vacunadas.

Más detalles: En diciembre vencen otras 200.000 vacunas contra el Covid-19

Desde el Ministerio de Salud Pública se pusieron como meta alcanzar a vacunar a por lo menos el 80% de la población vacunable; es decir, las personas de 12 años en adelante.

Sin embargo, hasta el momento más de un millón de personas no fueron inmunizadas y esto preocupa a las autoridades sanitarias, que temen las consecuencias de un posible rebrote del coronavirus en este diciembre.

Además, alrededor de 200.000 vacunas anti-Covid están por vencer este fin de mes, debido a la baja concurrencia en los vacunatorios. Salud ya eliminó 22.530 vacunas de AstraZeneca que llegaron a su vencimiento.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.