29 may. 2025

Regulada del transporte público: ¿Qué plantea el Gobierno como solución?

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, dijo que están analizando incluir buses eléctricos y que sean propiedad del Gobierno para mejorar la frecuencia de colectivos en las calles. El objetivo es llegar a 1.000 unidades en cinco años.

REGULADA DE COLECTIVOS.jpg

Larga espera. Los s del transporte público de pasajeros permanecen casi una hora en la parada esperando bus.

Víctor Sánchez, viceministro de Transporte, habló en Monumental 1080 AM sobre las incesantes quejas de cientos de ciudadanos sobre la escasa circulación de buses en horarios picos.

El secretario de Estado manifestó que están trabajando para ver la posibilidad de incluir buses eléctricos al servicio del transporte público, pero que sean del Gobierno. La idea es llegar a 1.000 colectivos en cinco años.

Sobre el punto, aclaró que los buses serán operados por el sector privado a través de un fondo fiduciario.

“Nuestro objetivo es llegar a 1.000 buses en cinco años, haciendo una carga al sistema de 200 buses eléctricos por año. Estamos trabajando en eso”, mencionó.

También explicó que están licitando los itinerarios que dejaron empresas del transporte público que salieron del sistema. Sin embargo, dijo que no hay muchos interesados.

https://twitter.com/AM_1080/status/1521836137786056704

Lea más: Transportistas regalan inmisericorde regulada a los trabajadores en su día

Igualmente, indicó que otros empresarios van solicitando la ampliación de su flota y van cargando más buses al sistema. “La mayoría estaban trabajando al límite”, acotó.

La regulada de buses es una problemática que se está dando desde hace varios meses y dificulta a los s llegar a su destino.

De acuerdo a los datos del billetaje electrónico, del 21 de febrero, un total de 42.735 s se subieron a un bus a las 05:00, y con disponibilidad de 954 colectivos, mientras que a las 06:00 se tuvo a 53.958 s con 1.183 unidades.

Se estima que a diario unas 900.000 personas utilizan el sistema de transporte público en el área metropolitana.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.