28 may. 2025

Rescatan a un aguará en el Palacio de López

Un aguará popé, que se instaló en un árbol cerca de la oficina del presidente Mario Abdo Benítez, en el Palacio de López, fue rescatado este jueves.

Mapache.png

Un aguará popé (en guaraní) fue rescatado en el Palacio de López.

Foto: Gentileza

Guardias de la escolta presidencial y bomberos rescatistas, tras una maratónica corrida, lograron rescatar a un aguará popé o mapache sudamericano que se encontraba en un árbol, en el predio del Palacio de López.

El animal silvestre apareció esta mañana en inmediaciones de la oficina gubernamental, primero en la plaza de los Desaparecidos, que se encuentra clausurada y posteriormente pasó hacia el Palacio.

Aguará Popé.mp4

Tras el rescate del aguará popé, el animal fue trasladado al zoológico de Asunción bajo el cuidado de la Fundación Maris Llorens.

Ya en horas de la mañana los guardias se percataron que el mapache subió hasta un árbol de tajy que se encuentra frente a la oficina del presidente Mario Abdo Benítez, quien no se encontraba en el edificio en ese momento.

Se decidió ar con la Fundación Maris Llorens y bomberos rescatistas para que pudieran orientar en el rescate del pequeño aguará, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Ante la intención de querer atraparlo, el animal realizó una corrida, lo que movilizó a todo el personal que se encontraba en el predio.

Finalmente, cerca de las 11:30 se logró el rescate, y el aguará fue trasladado hasta el Zoológico de Asunción, para su inspección y posterior liberación en su hábitat.

Más contenido de esta sección
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.