29 may. 2025

Rescatistas elevan a 13 muertos en operación de EEUU en Siria, 6 de ellos niños

Los denominados Cascos Blancos, un grupo de rescatistas que operan en las áreas de Siria controladas por la oposición, elevaron a 13, entre ellos seis menores, el número de muertos en una operación lanzada esta madrugada por las fuerzas estadounidenses en la provincia noroccidental de Idlib.

Ataque de EEUU en Siria (1).jpg

La redada se produce días después de que finalizase en Al Hasaka, en el noreste de Siria, un motín con ayuda externa en una cárcel del EI que se saldó con casi medio millar de muertos.

La organización, que se encargó de tratar a los heridos y recuperar los cuerpos, explicó en su cuenta de Twitter que las víctimas se produjeron por unos “ataques y enfrentamientos” que tuvieron lugar justo después de la operación especial contra una vivienda en la zona de Atme.

Los efectivos estadounidenses descendieron al área, fronteriza con la localidad turca de Iskanderun, en una “incursión aérea”, según los Cascos Bancos.

También el Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirmó en un comunicado el fallecimiento de 13 personas, entre ellas cinco niños y tres mujeres, mientras que otros tres cuerpos quedaron “despedazados” y no han podido ser identificados todavía.

La ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, aseguró que “todos” ellos perecieron durante la “operación de aterrizaje” y “objetivos aéreos” de las tropas de la coalición liderada por EEUU y sus aviones cerca de la zona de Atme.

La ONG afirmó anteriormente que EEUU llevó a cabo “una operación similar al asesinato de Abu Bakr al Bagdadi hace casi tres años”, en referencia a la redada que en octubre de 2019 acabó con la vida del exlíder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), también en Idlib.

Idlib está dominada principalmente por el Organismo de Liberación del Levante, en la que se incluye la ex filial siria de Al Qaeda, antiguamente denominada Frente al Nusra, y acoge también a una miríada de grupos armados que podrían haber sido objetivo de la operación de esta madrugada de Washington.

La redada se produce días después de que finalizase en Al Hasaka, en el noreste de Siria, un motín con ayuda externa en una cárcel del EI que se saldó con casi medio millar de muertos y es considerada la mayor acción de la formación terrorista desde su derrota territorial en el país árabe hace tres años.

La coalición internacional liderada por EEUU que lucha contra el EI en Siria e Irak apoyó durante el alzamiento en la prisión a sus aliados kurdosirios, que istran esa prisión y amplias zonas del noreste de Siria.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.