28 may. 2025

Reunión sobre el precio del flete se realizará de nuevo este viernes

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) se reunirá con gremios camioneros por segunda vez esta semana para hablar sobre el precio del flete. Esta vez también participarán los representantes de las intermediadoras.

Villarrica.jpeg

Los camioneros exigen el cumplimiento del precio del flete.

Foto: Richart González

Debido a que las empresas intermediadoras de transportes de cargas y transportadoras no participaron de la reunión que se realizó el miércoles entre varios gremios camioneros y Dinatrán, se llamó a otro encuentro para este viernes, a las 11:00.

El objetivo es hablar acerca del cumplimiento sobre el costo operativo referencial del flete.

El titular de la Dirección Nacional de Transporte, Juan José Vidal, manifestó a Monumental 1080 AM que en la víspera se acordó implementar la próxima semana el documento denominado carta flete a fin de ayudar con la transparencia y la formalización.

Dijo que el sector de los camioneros pidió que la implementación sea inmediata.

Nota relacionada: Camioneros hablarán con Dinatrán sobre el precio del flete

La carta flete es una creación del Comité Técnico del Transporte Terrestre de Carga del Ejecutivo y su propósito es que no se pague fuera del rango del costo mínimo referencial.

Esto obligará a los intermediadores contratar a los camioneros que solamente estén formalizados y por ende, incluirá también solo a las intermediadoras formales, debido a que se deberán emitir facturas.

No se podrán hacer contrataciones sin la carta flete, aseguró Juan José Vidal.

En la mesa de diálogo de la víspera también participaron referentes de los ministerios de Hacienda e Industria y Comercio.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.