24 may. 2025

Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú podría no concluir este 2024

Según el entendimiento que firmaron Paraguay y Brasil en abril pasado, el compromiso era concluir la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú antes del 31 de diciembre del corriente año. A tan solo 15 días del plazo límite, informaron sobre la posibilidad de extender el tiempo.

Itaipú.jpg

Continúa en análisis los puntos de la negociación del Anexo C de Itaipú.

Foto: Wilson Ferreira

del Consejo de istración de la Itaipú Binacional se reunieron en la tarde este martes con el presidente de la República, Santiago Peña, para informar sobre los avances en relación con la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Posteriormente, realizaron una conferencia de prensa encabezada por el consejero y ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, quien manifestó que el equipo técnico de Paraguay y Brasil desarrollaron reuniones técnicas en ocho ocasiones hasta la fecha.

Ambos países firmaron en un entendimiento en abril pasado, donde contemplaron que las altas partes se comprometen a concluir la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú antes del 31 de diciembre de 2024.

Lea más: Consejeros van a informar sobre Itaipú en reunión con Peña

No obstante, las reuniones técnicas de análisis podrían superar dicho plazo. “Vamos a seguir haciendo ese esfuerzo. Si no llegamos al 31 de diciembre tendremos que posponer o darnos más plazo”, acentuó el secretario de Estado.

Para el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) “no va a cambiar nada” prorrogar el periodo de análisis por 30 o 60 días más.

“Estamos en un 70 a 80% de avance en las cuestiones técnicas. Existen más coincidencias que divergencias. Las coincidencias son el 80% y el 20% son las que falta esgrimir, para que de nuevo las partes tengan los insumos necesarios para que la negociación y la firma del nuevo Anexo C sea más fluida. Esperamos terminar los próximos días”, resaltó Giménez.

Eliminación de gastos sociales

El ministro de Industria mencionó algunos puntos tratados entre los equipos técnicos de Paraguay y Brasil. Entre ellos, se refirió a los gastos sociales, cuya “tendencia” es ir eliminándolo gradualmente “para favorecer al rubro que tiene que ver con la inversión en nuevas compras para la generación de energía”, aseguró.

El director del lado paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, respondió a consultas al respecto y subrayó que se está trabajando para ubicar con efectividad dichos fondos.

Pero, acotó que dependen todavía del resultado del análisis de la negociación. Sobre el punto, el presidente de la istración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, esgrimió que la idea de inversión para generación de energía apunta cualquier fuente, no solamente de es solares.

“Tenemos el deseo de que esa fuente de generación sea ilimitada”, añadió.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.