29 may. 2025

Robert Plant se pasea por Asunción y Areguá

El cantante Robert Plant pasa sus días en nuestro país como una “persona normal” a pesar de ser una estrella de rock. Este miércoles recorrió las calles del microcentro de Asunción y luego se paseó por la ciudad de Areguá.

Plant.jpg

La historiadora compartió la foto en su perfil de Facebook. Foto: Gentileza.

La historiadora Ana Barreto Valinotti compartió una foto de Plant mientras el cantante se paseaba por el lobby del hotel donde se hospeda. El jueves tocará en el primer día del festival Asunciónico con The Sensational Space Shifters.

Pero lo que más llamó la atención fue la “escapada” de Plant a la pintoresca ciudad de Areguá, asentada a la vera del Lago Ypacaraí. Bajo el intenso sol de la siesta recorrió como un turista más el paseo de los artesanos y quedó encantado con las creaciones de cerámica que abundan en el lugar.

      Embed

La fotografía de Plant en la capital de la frutilla fue viralizada a través de Twitter.

Atrás quedaron los días en que rompía habitaciones de hoteles con Led Zeppelin. A diferencia de otros “rockstars”, Plant no se encierra entre cuatro paredes rodeado de asistentes y excéntricos pedidos. La leyenda del Rock disfruta de la cultura de cada lugar que le toca visitar y tiene tiempo para posar con quienes le piden una foto para el recuerdo.

      Embed


Durante la noche del martes estuvo en algunos bares del microcentro de Asunción, junto con Jack White. Otras bandas que estuvieron recorriendo Asunción fueron The Kooks, Foster The People y Alt J.

Varios artistas de renombre se presentarán en el Jockey por primera vez, como Smashing Pumpkins.

Más contenido de esta sección
Artistas paraguayos emocionaron al público japonés durante el Día Nacional de Paraguay, celebrado días atrás en la Expo Osaka 2025, en Japón. La danza, la música y la artesanía paraguayas, representadas por bailarines, músicos y artesanos, fueron ovacionadas en cada una de sus presentaciones.
Como un “hecho histórico” califican al salto que dará el mercado audiovisual paraguayo. En la 10ª edición del encuentro La TV que se Viene se anunció que el sector de productores y creadores se beneficiará de fondos públicos para la producción de series de TV y streaming.
Leer es soñar es el lema de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP). La feria se extenderá hasta el domingo 8 de junio, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). gratuito.
La banda uruguaya La Vela Puerca cumple tres décadas de historia y lo festeja con una gira que aterriza en Asunción, el próximo 2 de agosto, en el Puerto de Asunción, para sus tataindy kuré (como se denominan sus fanáticos en tierra guaraní).
El Centro Cultural Paraguayo en la Costa Oeste (Cecupar), con sede en Los Ángeles, realizará este miércoles un homenaje a la artista paraguaya Wilma Ferreira. El encuentro será de manera virtual y abierto a todo público.
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.