28 may. 2025

Robos a escuelas: “No hay rubro para cuidadores”, reconoce el MEC

El ministro de Educación, Luis Ramírez, mencionó que no tienen rubro para que las escuelas o colegios tengan un sereno que cuide las instalaciones de la institución de los delincuentes que ingresan a robar todo lo que está al alcance.

escuela robo.jpg

El ministro de Educación mencionó que no tienen rubro para que las escuelas tengan un sereno.

Foto: Archivo

Los colegios y escuelas públicas tampoco se salvan de la inseguridad y sus instalaciones son saqueadas o dañadas por los delincuentes, que se llevan lo que sea.

Ante esta situación, en radio Monumental 1080 AM le consultaron al ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, si se cuenta con rubros para contratar serenos y respondió que no tienen recursos suficientes para ello.

Seguidamente, explicó que aquellos que existían ya se están jubilando y desde hace tiempo no hay rubro para contratar a nuevos.

“Nosotros no tenemos rubros para contratar serenos ni cuidadores”, enfatizó.

Ramírez manifestó que los robos se dan generalmente en esta época del año y en zonas consideradas rojas.

Puede leer: Escuela de Luque sufre cuarto robo en menos de dos meses

“Siempre suelen ser las mismas escuelas las goleadas”, añadió.

Indicó que están realizando un plan para que los policías que egresaron recientemente custodien las zonas “más visitadas” por los delincuentes.

Los colegios y escuelas de Capital y Central son las zonas más afectadas, indicó.

“Una escuela que está en Trinidad fue robada el año pasado durante el verano y la van rapiñando, se llevan todo lo que puedan llevar”, expresó.

Hace poco, la escuela Eduardo Luis Irrazábal, ubicada en Mora Cué, Luque fue asaltada por cuarta, entre diciembre y enero.

MEC
Más contenido de esta sección
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.