27 may. 2025

“RUE evitará comercialización de los títulos universitarios”

25100979

Federico Mora

Federico Mora, viceministro de Educación Superior, anunció que pronto saldrá el decreto que reglamenta la emisión y registro de títulos universitarios, así como la implementación del Registro Único del Estudiante (RUE), que permitirá la trazabilidad de la educación superior y evitará la comercialización de los títulos.

Dijo esto respecto a la formación de los estudiantes universitarios, tras una denuncia de mala praxis que involucra a dos médicas. “Con eso se acaba ese riesgo de la comercialización del título, que existe. Hay que decirlo, es así. Y esto va a permitir un control informatizado sobre esa situación”, declaró en Monumental 1080 AM.

Explicó que el RUE para estudiantes universitarios será como una ficha de la evolución del estudiante en cada año.

“Va a permitir por fin certificar que el estudiante inició en tal año la carrera, dónde realizó tales asignaturas, de tal promoción, con tales compañeros, recibió tal nota, y al año siguiente lo mismo, y al siguiente lo mismo, etcétera, etcétera, durante los cinco o seis años que dure la carrera”, puntualizó.

Aseguró que este sistema es el paso más importante para la trazabilidad de la educación superior y con él se acaba el riesgo de la comercialización de títulos. El decreto cuenta con el consenso de las universidades y solo falta la firma del presidente de la República, Santiago Peña.

www.monumental.com.py

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, anunció la designación de las nuevas autoridades que integrarán su equipo de trabajo. Se trata de David Velázquez Seiferheld como viceministro de Educación Superior, y de Marien Peggy Martínez como viceministra de Educación Básica.
La malformación congénita conocida como pie bot puede causar discapacidad permanente si no es tratada a tiempo, advierten expertos. En el país realizan el tratamiento de manera gratuita en la Fundación Solidaridad, junto con el Ministerio de Salud.
El recién nombrado nuevo viceministro de Educación Superior, David Velázquez Seiferheld, expuso que las prioridades inmediatas de su gestión estarán enfocadas en la transformación de la formación docente inicial y continua, poniendo énfasis en áreas estratégicas como matemáticas, ciencias sociales, comunicación y educación inclusiva.
El Consejo de istración del Instituto de Previsión Social (IPS) designó al doctor Derlis León como nuevo gerente de Salud en reemplazo de la doctora Ruth Zayas. El doctor León fue destituido el pasado marzo del puesto de director de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, tras el polémico caso de terapia en Villarrica.
En el marco de su operativo Centro Seguro, la Municipalidad de Asunción intervino esta mañana los edificios abandonados que son utilizados como guaridas de chespis de la zona. Una de las propiedades visitadas fue el Edificio Excelsior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Ciudadanos de Puerto Botánico colocaron pasacalles a favor de la intervención de la Municipalidad de Asunción. Denunciaron obras inconclusas y señalaron que la Comuna, a cargo del imputado intendente Óscar Nenecho Rodríguez, ya no les ofrece respuestas en lo que respecta al registro de las cuentas catastrales de la zona.