29 may. 2025

Sala Penal de la Corte destraba parcialmente caso de Cuevas

La Sala Penal de la Corte Suprema se declaró incompetente para tratar la recusación planteada por la defensa del diputado Miguel Cuevas contra el camarista Arnulfo Arias. Ahora, los otros dos del Tribunal de Apelaciones deben resolver la competencia de su colega. Una orden de prisión sigue pendiente.

Miguel Cuevas.

Sonriente. El diputado Miguel Cuevas poco antes de la audiencia ante el magistrado.

Foto: Archivo ÚH.

El pasado martes, la defensa del parlamentario Miguel Cuevas procesado por enriquecimiento ilícito y otros delitos planteó una recusación contra el camarista Arias, alegando que el magistrado es amigo de Cecilia Pérez Rivas, actual ministra de Justicia y ex abogada de Cuevas.

Arias es parte del tribunal de Apelaciones que debe estudiar una apelación subsidiaria planteada por los defensores del diputado en contra de la resolución del juez penal de Garantías Yoan Paul López, quien decretó su prisión preventiva.

Tras la recusación, el expediente pasó a la Sala Penal, que este miércoles decidió que la recusación debe ser resuelta por los otros dos integrantes del Tribunal de Alzada: Carlos Ortiz Barrios y Emiliano Rolón Fernández. Solo si estos camaristas opinan diferente, la Sala Penal intervendrá, informó desde tribunales el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Defensa de Miguel Cuevas recusa a camarista y pide anular audiencia

Paralelamente, el abogado de Cuevas planteó un incidente de nulidad absoluta de actuaciones ante el juez López, bajo el argumento de que se violó la inmunidad de arresto a los legisladores señalada en el artículo 191 de la Constitución Nacional.

La imputación al diputado oficialista de Paraguarí es por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y declaración falsa. La Fiscalía Anticorrupción sostiene que el legislador tuvo un ingreso de G. 5.734 millones y un egreso de G. 7.439 millones, lo que arroja un saldo negativo de G. 1.705 millones. Todo esto, desde que entró a la función pública.

En la misma causa está procesada su esposa, Nancy Florentín de Cuevas, por los supuestos hechos de cobro indebido de honorarios y uso de certificado de méritos y servicios de contenido falso; en tanto que su hijo, Enzo Cuevas, fue imputado también por supuesto enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias por aparentes omisiones de bienes y cuentas.

Más contenido de esta sección
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.