29 may. 2025

Salud espera un leve repunte de casos de Covid-19

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó que en la región se están dando repuntes de contagios del Covid-19, situación que también podría afectar al país durante las próximas semanas.

Guillermo Sequera

Los datos expuestos por el Ministerio de Salud denotan una reducción de los contagios, pero la situación podría cambiar.

Foto: Gentileza.

Durante la conferencia de prensa sobre la situación del Covid-19 en el país, el director de Vigilancia de la Salud informó que en la última semana no se reportaron nuevos fallecidos por la enfermedad, pero se computaron 9 muertes de un periodo anterior.

En cuanto a los contagios, son solo 211 los casos y 24 personas las internadas, de las que entre 7 y 9 permanecen en Terapia Intensiva.

Los datos expuestos por el Ministerio de Salud denotan una reducción de los contagios. No obstante, Guillermo Sequera adelantó que se espera un repunte para las próximas semanas.

“Los casos están aumentando en Argentina y Brasil, lo que se podría ver en unas semanas en nuestro país. Esto podríamos tener en la semana siguiente, aunque ya vemos un ligero aumento, que aún es un poco leve”, dijo Sequera.

El funcionario aseguró que el nivel de contagios en todo el país actualmente es de nivel 1, lo que indica un riesgo muy bajo.

Conferencia 13.05.pdf

Notificaciones de dengue en aumento

El director de Vigilancia de la Salud informó, además, que en cuanto a las arbovirosis como el dengue, sika y chikungunya, actualmente se da un repunte de las notificaciones.

En lo que respecta al dengue, se reportaron unas 3.000 notificaciones, de las que en su mayoría corresponden a Asunción y Central.

Asimismo, informó que existe un brote de chikungunya en Mariano Roque Alonso. También hay casos en capital, Guairá y Presidente Hayes.

Sequera explicó que los nuevos test de arbovirus que se realizan en el país tienen la capacidad de detectar tanto dengue, como zika y chikungunya, por lo que es normal que aumenten las notificaciones.

En lo que respecta a los casos de hepatitis graves de origen desconocido, el funcionario de Salud dijo que en el país aún no se han dado casos.

El Ministerio Público informó, además, que se sigue con la campaña de vacunación Invierno 2022 y contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.