29 may. 2025

Salud establece calendario para vacunar a adolescentes de 16 y 17 años

El Ministerio de Salud informó este viernes que desde el próximo lunes 1 de noviembre se iniciará la inmunización contra el Covid-19 en adolescentes inscriptos de entre 16 y 17 años, en los vacunatorios de todo el país, sin considerar patologías de base.

Primera dosis. El plan de vacunación de primera dosis se mantiene para la población de 18 a 29 años cumplidos.

Primera dosis. El plan de vacunación de primera dosis se mantiene para la población de 18 a 29 años cumplidos.

Foto: Archivo ÚH.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, informó que del 1 al 5 de noviembre serán suministradas las primeras dosis de las vacunas Pfizer a las personas de 16 y 17 años.

Castro describe que el llamado sigue para las personas de 18 a 29 años, para quienes están disponibles las vacunas Pfizer, Sputnik, Coronavac y Sinopharm. Reiteró que para las primeras dosis no se considera la terminación de documentos de identidad.

En lo que respeta a las personas mayores de 30 años, también pueden acercarse a los puntos de vacunación. Para ellos está destinada la vacuna AstraZeneca.

https://twitter.com/msaludpy/status/1454116590052679690

Relacionado: Clínicas reporta aumento de casos de Covid-19 en personas no vacunadas

Segundas dosis

El cronograma de aplicación de las segundas dosis seguirá en simultáneo con la aplicación de las primeras. En este caso, sí se considerará la terminación del documento de identidad.

Durante la próxima semana se aplicarán las segundas dosis de Pfizer en las personas que recibieron el primer biológico hasta el 11 de octubre, la AstraZeneca a quienes se vacunaron hasta el 20 de setiembre, Moderna para quienes se inmunizaron hasta el 4 de octubre, Sputnik hasta el 13 de octubre y Coronavac una vez completo el periodo.

El Ministerio de Salud también continuará con la aplicación de las terceras dosis. En este momento, para personas de 50 años o más que hayan completado su esquema en Paraguay o el extranjero hasta el 31 de mayo, y se aplicarán diferentes plataformas.

Para quienes completaron su esquema hasta el 30 de abril y recibieron Astra Zeneca, Sputnik, Pfizer, Janssen y Moderna; recibirán Pfizer.

Héctor Castro insistió en que este es el momento para que las personas sean inmunizadas y que todas las plataformas de biológicos que hay en el país son seguras. “El mayor riesgo es estar sin inmunización”, afirmó.

Salud destaca que la brecha entre las primeras y segundas dosis se ha acortado de forma considerable y solo es del 19%. Todos sabemos que el esquema completo es lo que evita las formas de graves y muertes ”, expresó el director del PAI.

Hasta la fecha en el país se aplicaron 5,2 millones de vacunas contra el Covid-19 , de las que 2,9 millones corresponden a las primeras dosis, 2,3 a segundas dosis y 8.000 al tercer refuerzo.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.