28 may. 2025

Salyn Buzarquis denuncia desabastecimiento y sobrecosto de medicamentos

El senador Enrique Salyn Buzarquis presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la falta de medicamentos esenciales para el tratamiento de pacientes de Covid-19 y el sobrecosto de los mismos en el país.

Enrique-Salyn-Buzarquis.jpeg

Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) presentó una denuncia este martes ante Fiscalía.

Foto: Raúl Cañete.

La denuncia del senador Enrique Salyn Buzarquis, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fue presentada en la mañana de este martes ante la Fiscalía.

El legislador liberal decidió realizar el trámite por desabastecimiento y sobrecostos de medicamentos esenciales para el tratamiento de pacientes con Covid-19.

"¿Quién controla los precios ‘usurarios’ de los medicamentos? Si uno compara los costos, en Paraguay mínimamente cuesta el doble. Hablé con la encargada de Dinavisa (Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria) y me dijo que ellos no controlan. Llamé a proveedoras y dicen que depende del Ministerio de Salud Pública”, dijo.

Le puede interesar: Ante fracaso de Covax hacen hoy denuncia internacional

“Necesitamos saber dónde están esos medicamentos. Acá, en el fondo, hay una negligencia para joder y se le jode a la gente, pero el precio del medicamento es usurario”, reforzó.

El senador Salyn Buzarquis había anunciado el lunes que haría otro tipo de denuncia esta jornada ante instancias internacionales.

Estaba preparando una por la inacción de la OMS, OPS y el Gobierno Nacional por la inoperancia en la provisión de las dosis contra el Covid-19 para la población paraguaya, de modo a presentar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Más detalles: Preparan denuncia ante la Corte IDH por falta de vacunas, anuncia senador

La semana pasada debía llegar un lote de 64.000 biológicos de AztraZeneca vía el mecanismo Covax, de la OPS, pero se alegaron “problemas logísticos” con la carga que hasta ahora se desconoce cuándo arribará al país. Pero, hasta el momento se desconoce una nueva fecha del arribo.

Para salvar de alguna manera la situación, el lunes llegaron 100.000 de dosis de la vacuna Covaxin, donadas por el Gobierno de India, al territorio nacional.

Brasil rechazó el uso de emergencia de dicho biológico y el Ministerio de Salud de Paraguay aseguró que las vacunas Covaxin permanecerán en cuarentena hasta confirmarse su calidad y seguridad.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.