28 may. 2025

Santiago Peña, predispuesto a pagar la deuda con Venezuela con las condiciones acordadas

El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, se mostró este miércoles predispuesto a saldar la deuda de USD 300 millones que su país tiene con Venezuela en relación a unas compras de combustibles de 2009, aunque con las condiciones acordadas entonces.

El presidente electo de Paraguay visita Brasil

La deuda con PDVSA data del 2009, durante el gobierno de Nicanor Duarte Frutos.

Isaac Fontana/EFE

“Nosotros siempre mostramos la predisposición para pagar, pero apelando a las condiciones del acuerdo de Caracas que se había firmado entre el presidente (Hugo) Chávez y el presidente Nicanor Duarte Frutos, que da una financiación de 15 años a una tasa del 2 %", dijo Peña en declaraciones a EFE tras participar en un evento académico en São Paulo.

Peña está de visita en Brasil, en un viaje, el segundo al país desde que ganó las elecciones, el pasado 30 de abril, que incluye paradas en São Paulo, donde hoy participó en un acto en el centro de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV), y Brasilia.

El gobernante electo espera que las diferencias que mantienen Paraguay y Venezuela respecto a ese asunto se resuelvan en el proceso de arbitraje que tramita “en la Cámara de Comercio de París”.

Nota relacionada: Venezuela reclama a Marito el pago de la deuda a PDVSA

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, exigió la semana pasada al mandatario saliente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, pagar la deuda de unos USD 300 millones que su país tiene con la nación caribeña, “antes de irse de la Presidencia”, el próximo 15 de agosto.

Esa deuda se refiere a una operación a través de la cual la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) vendió combustible a Petróleos Paraguayos (Petropar) en 2009.

Peña confirmó que el valor de la deuda es de “cerca de 300 millones” de dólares y subrayó que lo que está en discusión, no es la cuantía de la misma, sino “el mecanismo de financiamiento”.

Lea también: En Venezuela tratan de ladrones a negociadores de Paraguay

“La posición es que hay un arbitraje en la Cámara de Comercio de París y ese arbitraje va a tener que decidir entre la posición de Venezuela y la posición de Paraguay, que es una posición diferente”, insistió Peña.

Dentro de su estrategia de política externa, el futuro mandatario paraguayo ya ha indicado que pretende reabrir la embajada en Caracas y restablecer sin condiciones las relaciones con Venezuela, rotas desde 2019 por decisión de la istración de Abdo Benítez.

El gobernante saliente, de hecho, se pronunció sobre esa deuda de 300 millones en concepto de combustibles y afirmó en su día que “de ninguna manera” negociaría mientras el presidente Nicolás Maduro esté en el poder.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.