23 may. 2025

Se registran las primeras heladas en Ñeembucú

Pilar, la capital de Ñeembucú, registró heladas este domingo por segundo día consecutivo, así como otras ciudades del mismo departamento, donde amaneció un manto blanco cubriendo toda la superficie.

Heladas.png

Bajas temperaturas y heladas se registran en departamentos del Sur del país.

Foto: Gentileza.

En gran parte del duodécimo Departamento de Ñeembucú el frío polar se sintió con fuerza, registrándose las primeras heladas. Temperaturas muy bajas dejan un ambiente que condiciona la vida de los pobladores.

Por segundo día consecutivo, en el departamento se dieron niveles inferiores al punto de congelación como ya lo había anunciado la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Heladas AM.mp4

Las escarchas de hielo cubrieron toda la superficie en Pilar y otras ciudades de Ñeembucú.

De acuerdo con la institución, las temperaturas mínimas registradas en algunas zonas son: 0°C Boquerón, 0.5°C Alto Paraná, 0.6°C Mcal. Estigarribia, 0.9°C Caazapá, 1.2°C Cnel. Oviedo - Caaguazú y Caazapá, 1.4°C en Misiones y Pte. Hayes y 2°C en Guairá.

Se espera que para los siguientes días lunes y martes continúe el ambiente frío a fresco al sur y este de la Región Oriental, mientras que para el resto del país se espera frío en las primeras horas, luego cálido por la tarde, informó el periodista de Última Hora Juan José Brull.

El frío polar llegó a la zona sur del país provocando heladas y escarchas este fin de semana.

El frío polar llegó a la zona sur del país provocando heladas y escarchas este fin de semana.

Foto: Gentileza.

En las zonas rurales las bajas temperaturas son una constante preocupación en esta temporada debido al peligro de perderse la producción agrícola. Las pequeñas parcelas son las más vulnerables a sufrir los efectos.

Según el Ministerio de Agricultura (MAG), los rubros más vulnerables son las hortalizas y las frutas, como banano y piña. Al respecto recomendó cubrir las plantas con plásticos, mientras que en el caso de las frutas y verduras será crucial el sistema de riego por aspersión.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.