28 may. 2025

Senado insta a remediar por intimación la contaminación de la Laguna Cerro

La Cámara de Senadores aprobó de forma unánime un proyecto de declaración que insta a la Fiscalía y al Mades a intimar a los responsables de la contaminación de la Laguna Cerro de Piquete Cué, Limpio, para remediar los daños ambientales. Las aguas tomaron una coloración roja como impacto.

Laguna Cerro.jpeg

Un técnico ambiental extrae una muestra de la Laguna Cerro, en el procedimiento de este viernes.

Foto: Gentileza de la Fiscalía.

El proyecto de declaración aprobado insta al Ministerio Público, a través de su Unidad Especializada de Delitos Ambientales, a intimar a los responsables a remediar la contaminación de la Laguna Cerro, en Limpio, y al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades) a emitir urgente dictamen técnico con las recomendaciones y acciones de remediación.

La propuesta fue tratada por el pleno de la Cámara de Senadores a pedido del senador Juan Afara, de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna).

La coloración del agua en el sitio es roja, lo que llamó la atención de pobladores y derivó en la intervención de las instituciones estatales.

Nota relacionada: Laguna Cerro: Fiscalía allana curtiembre y Mades suspende permiso para operar

Personal del Laboratorio Ambiental del Mades se constituyó en la zona para tomar muestras del líquido.

Los resultados arrojaron un importante nivel de contaminación de un sector de la laguna, ya que los bajos niveles de oxígeno disuelto demuestran una importante afectación para el ecosistema del lugar.

Tras confirmarse el daño ambiental fue allanada por la Fiscalía la curtiembre Waltrading SA, ubicada al lado de la Laguna Cerro de Piquete Cué, Limpio.

Lea más: Laguna Cerro de Limpio arroja alto nivel de contaminación

En el procedimiento encabezado por el fiscal Jalil Rachid constató que en el depósito donde se realiza la pelambre de cuero dentro de la empresa se encontró un líquido que sería producto de limpieza.

El representante del Ministerio Público señaló en su momento a un medio local que en la firma había sulfuro de sodio, componente con el cual según las denuncias de los vecinos se contaminó la laguna, que desde hace días cuenta con un color rojizo.

El Ministerio del Ambiente, por su parte, decidió suspender la declaración de impacto ambiental de la empresa, en el marco de un sumario istrativo, con lo cual no podrá operar.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.