28 may. 2025

Senadora lamenta “criminalización” de menores tras fiesta de su sobrina

La senadora por el Partido Patria Querida (PPQ) Georgia Arrúa lamentó que menores de edad sean tratados como criminales tras la polémica generada por la fiesta de cumpleaños de su sobrina, en Hernandarias.

Georgia Arrúa

Georgia Arrúa

Foto: Archivo Última Hora.

La legisladora aseguró que la fiesta de cumpleaños de su sobrina se realizó con 100 invitados y bajo estrictas medidas sanitarias en cumplimiento de los protocolos. Sin embargo, reconoció que los participantes “se equivocaron” al quitarse los tapabocas.

Georgia Arrúa comentó que su sobrina cumplió 16 años, pero como no pudo celebrar sus 15 por la cuarentena se decidió realizar la fiesta este año.

La senadora del PPQ aseguró en comunicación con la emisora 1000AM que ella no tiene relación alguna con la organización del evento y con los gastos propios de la fiesta.

Relacionado: Fiesta de 15 años genera indignación en Hernandarias

“Están circulando videos de menores de edad que en ese momento se sacaron los tapabocas, pero yo no tengo absolutamente nada que ver con la organización o el pago de nada. Sí, es mi sobrina, tiene la mala suerte de serlo. Divulgan fotos de menores como si fueran criminales. Sí, cometieron un error de quitarse los tapabocas”, lamentó.

Por otro lado, la senadora por el Partido Patria Querida aseguró que el evento se realizó con invitados que son del mismo entorno que su sobrina. Recordó que no está prohibido este tipo de eventos.

La fiesta de 15 años de la sobrina de la senadora Georgia Arrúa causó mucha indignación en redes sociales, atendiendo a que se viralizaron videos donde se observa la falta de cumplimiento de los protocolos sanitarios.

El hecho ocurrió el pasado sábado, en un salón social del Paraná Country Club, en Hernandarias.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.