28 may. 2025

Senadora pide apoyo para marcha del 26: “Queremos que nos acompañen a las fuerzas políticas de oposición”

La senadora Esperanza Martínez (FG) pidió este viernes apoyo para la marcha del próximo 26 de marzo, que organizan partidos y movimientos de la oposición contra el gobierno de Santiago Peña, en coincidencia con la marcha campesina que inicia en esa fecha.

Esperanza Martínez este viernes en diálogo con los medios.jpeg

La senadora Esperanza Martínez este viernes en diálogo con los medios.

GENTILEZA/Cedida por Senado.

La opositora del Frente Guasu volvió a extender la invitación este viernes en diálogo con los medios. “El 26 queremos que las militancias políticas, partidos y la ciudadanía nos acompañen también a las fuerzas políticas de oposición”, dijo Esperanza Martínez.

Enfatizó que el cambio no se consigue con la sola presencia del debate parlamentario.

“Acá tenemos minoría en ambas cámaras. Tenemos una mayoría abusiva. Tenemos una agenda de este gobierno que se viene por muchos de los derechos de la gente con políticas que hoy están inficionadas de corrupción, de robo directo de las arcas del Estado”, expresó la senadora.

Lea también: Partidos de oposición se movilizarán el 26 contra el Gobierno

Partidos y movimientos políticos de la oposición convocaron el último jueves a una marcha para el próximo miércoles 26 de este mes, en coincidencia con la marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC).

Con el anuncio de la marcha invitaron a la ciudadanía a salir a las calles a defender los derechos colectivos “que están siendo pisoteados cotidianamente” por un “gobierno de facto”.

Sobre el punto, Esperanza insistió en que el cambio únicamente se puede conseguir con la “movilización social”.

Más detalles: Oposición convoca a gran marcha contra el Gobierno: “El peor enemigo es la indiferencia”

“En una sociedad que es conservadora, que tiene miedo, sabemos que el funcionario público está controlado por los sistemas prebendarios. Pero, aún así, hay una ciudadanía que está dispuesta a salir a participar y queremos propiciar eso”, resaltó.

La marcha campesina, indígena y popular organizada tradicionalmente por la FNC tendrán lugar en el calendario el 26 y 27 de marzo próximos. Mientras que para el 25 también se prevé una movilización nacional de sectores sociales frente al Parlamento.

“Por eso apoyamos los tres días de movilización, el de los sectores sociales, el de los movimientos. Respetamos su independencia. Acompañamos sus reclamos y vamos a estar con ellos como con cualquier otro ciudadano más”, aseguró la ex ministra de Salud.

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.