28 may. 2025

Señalización del MOPC en camino de tierra: “Es chistoso y a la vez grave lo que está ocurriendo”

El concejal de Curuguaty que grabó el video de un camino de tierra con señalizaciones propias de una ruta asfaltada aseguró que realizó la grabación de forma jocosa, pero despertó la indignación de pobladores y no descarta una denuncia formal ante un posible hecho de malversación.

Señalización de ruta en camino de tierra.png

Señalización de ruta instalada en camino de tierra desató burlas e indignación.

CAPTURA/TikTok @melachaparro0

Melanio Chaparro Martínez (PLRA), concejal de Curuguaty, se refirió al video publicado en su cuenta en TikTok donde muestra señales de tránsito del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) que se colocaron en un camino de tierra, calificándolo de lamentable.

El edil itió que realizó la grabación de forma jocosa, pero, en medio de la burla, despertó indignación en los pobladores.

“Me pareció chistoso, pero pensándolo bien es grave lo que está ocurriendo, colocar carteles donde no hay la más mínima necesidad”, expresó en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

El sitio grabado es un camino vecinal que une la localidad de Curuguaty con la comunidad indígena Primero de Marzo. Los carteles se habrían colocado hace un año.

“Probablemente había un derroche allí o una malversación de fondos”, agregó.

Nota vinculada: Video en TikTok desata burlas por señalización en camino de tierra

Le puede interesar:Emplazan para regularizar los carteles ubicados en franja de dominio público

El concejal reveló que propondrá a la Junta Municipal la realización de una denuncia para que se investiguen las circunstancias del hecho.

Entre las señalizaciones había un cartel del límite de velocidad en la zona, que indicaba que la circulación máxima podía ser de hasta 40 kilómetros por hora, y algunos metros más al frente, otra señal de “prohibido adelantar”.

Un tercer cartel hizo estallar de risa al político liberal porque pedía mantener la derecha y había un único carril.

El video generó todo tipo de reacciones. Varios s bromearon con la futura instalación de un peaje o de barreras de control para recaudación.

Más contenido de esta sección
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.