27 may. 2025

Sequera cuestiona venta sin regulación de cigarrillos electrónicos

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, cuestionó la venta con poca regulación de los cigarrillos electrónicos. Advirtió que la utilización de vapeadores puede provocar problemas respiratorios graves.

Vapeadores

El objetivo de esta asociación es estudiar y promover la utilización de estos sistemas electrónicos.

Foto: Pixabay.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, señaló en radio Monumental 1080 AM que la muerte de la joven de 16 años, tras la explosión de un vapeador, se dio a causa de la nula regulación de los cigarrillos electrónicos.

“Lo que ocurrió justamente se da por lo desregulado que está el cigarrillo electrónico. Hay un aumento muy importante y también aumentó la oferta”, alertó y sostuvo que los aerosoles que generan estos artefactos podrían provocar graves enfermedades respiratorias.

“Es algo que hay que regular, por lo menos que sea de buena calidad y de una marca que podamos reclamar en caso de eventos tóxicos”, expresó Sequera.

Sobre el punto, sostuvo que los cigarrillos electrónicos se instalaron como un fenómeno global nuevo y que se diseñaron para que las personas dejen de fumar y vayan disminuyendo las dosis de nicotina.

Sin embargo, dejó en claro que “las tabacaleras saben bien que el negocio no está en los ya fumadores, sino en buscar nuevos adictos”.

El titular de Vigilancia recordó que en Estados Unidos hubo un caso de intoxicación y desde entonces hay un mayor control de los aceites.

Nota relacionada: Salud alerta sobre la peligrosidad de los cigarrillos electrónicos

La adolescente perdió la vida por una supuesta explosión de un vapeador. El hecho se registró este martes en Lambaré.

De acuerdo al Ministerio Público, el padre de la joven testificó que su hija usó el dispositivo cuando estaba enchufado. La adolescente tuvo un trauma de tórax mixto el cual le produjo un shock hipovolémico, que probablemente fue la causa de muerte.

El doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, dijo a la misma emisora radial que la publicidad engañosa que se le da al artefacto hizo que “se vendan libremente incluso al lado de las golosinas”.

Igualmente, cuestionó que las tabacaleras estén adoptando los dispositivos electrónicos como un nuevo rubro porque generan un buen ingreso. “Hemos visto crisis asmáticas en jóvenes que vapean y otros problemas respiratorios”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.