28 may. 2025

SET posterga vencimiento del IVA, Iracis e Iragro

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que los vencimientos del IVA, Iracis e Iragro se prorrogan para los meses siguientes en el marco de la pandemia por el coronavirus.

Oscar Orué, SET

Oscar Orué, nuevo viceministro de Tributación.

Foto: Gentileza.

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, informó este martes que los vencimientos del impuesto al valor agregado (IVA) se prorrogan 30 días y pasan para el 4, 5 y 6 de mayo próximo.

Nota relacionada: SET analizará qué impuestos pueden ser prorrogados para mitigar efectos del Covid-19

Asimismo, el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación detalló que los vencimientos del impuesto a la renta comercial, industrial o de servicios (Iracis), además del impuesto a las rentas de las actividades agropecuarias (Iragro) se prorrogan para junio.

Orué brindó algunos detalles de la medida a través de su red social Twitter, en el marco de la comunicación oficial que se dará vía resolución 49/20.

Embed

El subcretario había informado que este miércoles se analizaría con el Equipo Económico Nacional (EEN) las estrategias de mitigación ante el avance del Covid-19.

Le puede interesar: Casos confirmados de coronavirus suman 69

Estas medidas se suman a las ya adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la pandemia, como la flexibilización de los pagos de servicios y el endeudamiento de hasta USD 1.600 millones, en el marco de una ley de emergencia para el salvataje económico y el fortalecimiento del sistema de salud.

Entre tanto, los casos de coronavirus aumentaron este martes a 69, mientras que la cifra de víctimas fatales se mantiene en tres.

Entérese más: Ejecutivo libera USD 100 millones para Salud

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.