28 may. 2025

Siete aprehendidos con armas, municiones y vehículos en Amambay

Un total de siete personas fueron detenidas este miércoles tras un allanamiento en una vivienda que funcionaba como aguantadero del Primer Comando Capital (PCC). En el sitio se encontraron más de 1.500 proyectiles de varios calibres, aparatos celulares, vehículos y drogas.

armas.jpg

Las municiones encontradas en la vivienda allanada. Foto: Marciano Candia.

En el sitio también se encontraron 16 celulares, los detenidos son cinco brasileños y dos paraguayos, informó el periodista del Diario Última Hora Marciano Candia.

Teniendo en cuenta la cantidad de armas y proyectiles encontradas en el lugar, las autoridades no descartan que los hombres tuvieran participación en el robo a la empresa Prosegur, registrado en Ciudad del Este.

Los paraguayos detenidos en el procedimiento fueron identificados como Félix David Sánchez Escobar (27) y Marcelo Gayoso (22), mientras que los brasileños son Diego Vieira Dos Santos (21), Allan Gabrecht Dos Santos (21), Laurindo de Sousa Neto (26) Luis Antonio Varela Da Silva (21) y David Timoteo Ferreira (33).


En cuanto a las evidencias incautadas, fueron encontrados un fusil AM 15 calibre 5.56 con cinco cargadores, un fusil AK 47 calibre 7.62 con ocho cargadores, un fusil Fall calibre 7.62 con un cargador, aproximadamente 1.000 cartuchos sin percutir calibre 5.56, aproximadamente 500 cartuchos sin percutir calibre 7.62, 25 cartuchos sin percutir calibre 7.62, 12 cartuchos sin percutir calibre .357, tres chalecos antibalas, 15 aparatos celulares, varios chips.

Así también, se encontró marihuana, cocaína, cintas de embalar, cinta adhesiva, una balanza de precisión eléctrica; un automóvil de la marca Ford, modelo Fiesta, con chapa brasilera N° HZV034I de color gris; un automóvil de la marca Volksvagen tipo Gol con chapa BKS145 PY, de color gris; una camioneta de la marca Chevrolet, modelo S10, de color gris; un automóvil de la marca Volksvagen con chapa VBSO723, de color gris, y dinero en efectivo.

Los brasileños detenidos formarían parte del grupo criminal denominado Primer Comando Capital (PCC), que según las autoridades sería el que perpetró el robo.

El procedimiento fue realizado a las 16.00 en la vivienda ubicada en las calles Bernardino Caballero esquina Félix Pérez Cardozo del barrio Bernardino Caballero, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, y estuvo encabezado por el fiscal Óscar Samuel Valdéz y personal del Departamento de Antinarcótico de la Policía Nacional, a cargo del comisario Baldomero Jorgge.

Los aprehendidos y los vehículos incautados fueron trasladados hasta la sede de la División de Investigación de Delitos de Amambay. Las demás evidencias fueron llevadas hasta la sede de la Oficina Regional de Antinarcóticos de Pedro Juan Caballero.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.