29 may. 2025

Sistema de Identificaciones vuelve a caer y ocasiona demoras para gestión de cédulas y pasaportes

El sistema Identificaciones cayó apenas 15 minutos después de que abriera sus puertas este martes. Estos inconvenientes son reiterativos y las autoridades esperan que el proveedor presente mejoras en los próximos meses.

Identificaciones.jpeg

El Departamento de Identificaciones trabajará este lunes hasta las 22:00; luego, cerrará sus puertas por dos días.

Foto: Dardo Ramírez.

A las 6:15 cayó el sistema que permite tramitar las cédulas y pasaportes en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. Los s seguían ingresando al edificio, donde el servicio se repuso entre las 7:20 y 7:30.

Las personas que estaban aguardando se quejaron de la demora en la atención, porque además les afecta en el horario laboral.

El comisario León Almirón comentó que este lunes también se reportaron inconvenientes similares y que ya se realizaron los reclamos correspondientes tanto al proveedor Consorcio Documentos Electrónicos Paraguay como al Ministerio del Interior como parte contratante.

Asimismo, explicó que se trata de un sistema moderno, pero que aún no está operando en un 100%. En ese sentido, espera que las mejoras estén listas a mediados del 2025, ya que el contrato va hasta el 2026.

Lea también: Autoridades de Identificaciones llenan de excusas a la ciudadanía

Aunque el contrato se firmó en el 2017, recién entró en vigencia en julio de 2022. Se trata de una modalidad ad referendum con una duración 3 años y una adjudicación por más de USD 20 millones, de acuerdo a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Los inconvenientes persisten más de un año después de haberse puesto en marcha la expedición de cédulas con chip con la promesa de agilizar los trámites con este sistema, incluso llegar a la entrega de las cédulas en el mismo día.

Según Almirón, actualmente las cédulas se expiden en 5 días y los pasaportes en dos semanas.

Más contenido de esta sección
Una nutricionista de Argentina mostró una innovadora receta de chipá pancake para los fanáticos de lo salado. Sin embargo, su video despertó reacciones al poseer la misma preparación que el tradicional mbeju, una las comidas típicas paraguayas.
Un ciudadano portugués con antecedentes por tráfico de drogas fue detenido tras la incautación de más de 22 kg de marihuana envasada al vacío en Presidente Franco.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay emitió un comunicado sobre el proceso para solicitar visas estudiantiles y respondió a la preocupación que generó la orden del presidente Donald Trump de no programar nuevas citas.
Una persecución de la Senad concluyó con la detención de un ciudadano brasileño buscado por dos delitos en su país. Se presume que sería miembro del Primer Comando de la Capital (PCC).
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó una licitación internacional para la operación de 30 buses eléctricos en Asunción y el Área Metropolitana, que apunta a mejorar la demanda de s que utilizan a diario el deficiente servicio del transporte público.
Una pasajera del transporte público persiguió por varias cuadras a un hombre que le arrancó su cartera, en las inmediaciones del Mercado 4 de Asunción. Pese a la lluvia, la víctima corrió hasta la zona de Añareta’i, donde el presunto ladrón se escondió.