28 may. 2025

Spotify rinde homenaje a la cultura latina con arte, pódcasts y música

a plataforma musical Spotify anunció este lunes el lanzamiento de la campaña “Lo Nuestro es Arte” para celebrar el “Mes de la Herencia Latinx”.

Spotify.jpg

El acuerdo estará vigente por varios años.

Foto: Ilustración

Se trata de “una campaña que es una oda a todas las culturas, sonidos y voces que componen la Latinidad”, informó la empresa Spotify en un comunicado.

Artistas latinos como Dascha Polanco, Myke Towers, Kali Uchis, Sebastian Yatra y otros estarán en el centro de la iniciativa, que “pretende ser un mantra y una afirmación que realmente solidifique la música, los pódcasts y la cultura Latinx como nada menos que lo que es, arte” (sic), agregó Spotify.

Para acompañar la campaña, que durará hasta mediados de octubre, Spotify lanzó hoy en YouTube un video con artistas como Anthony Ramos, Prince Royce, Jenn Morel y Walter Thompson Hernández, entre otros, “cada uno proclamando con orgullo su cultura y vocación como arte”.

La plataforma explicó que con la iniciativa buscan destacar cómo “la música Latina abarca desde los sonidos ancestrales y tradicionales que componen géneros tropicales como la salsa y la cumbia, hasta el rock clásico, el indie experimental y tantas variaciones de reguetón, trap y R&B”.

“Desde la identidad Latinx hasta la vida profesional, el bienestar y la música, la campaña también arrojará luz sobre las voces detrás de los pódcasts que le han dado a las personas una plataforma para discutir temas que la comunidad Latinx está tratando y cómo superar”, agregó Spotify.

Lea más: Rockstar, la canción más escuchada en el mundo

Asimismo, en la plataforma habrá “una serie de minipelículas sociales con las voces de algunos de los artistas y podcasters de música latina más influyentes de la actualidad mientras narran su experiencia”.

Spotify también comisionó a Orly Anan, Cristina Martinez, Luisa Salas, Pedro Nekoi y D’Ana Nunez, cinco de los artistas visuales más destacados de la diáspora Latina, que crearan piezas únicas inspiradas en diferentes géneros y pódcasts.

Sus creaciones estarán en vallas publicitarias en ciudades estadounidenses como Nueva York, Miami y Los Ángeles, acompañando imágenes de artistas como Romeo Santos, Helado Negro, Ivy Queen y Natanael Cano.

Nota relacionada: El éxito de TikTok Jerusalema recibe el toque latino con Greicy y Micro TDH

La plataforma también creó un centro donde se “muestran varios niveles de fluidez en los géneros y estilos que definen la música Latina en el pasado, presente y futuro, además de celebrar las voces de las comunidades inmigrantes, afrolatinas, indígenas y LGBTQ+ a través de sus “Sonidos de LatinX”.

Las colecciones de listas de reproducción incluyen los nombres The Future of Latin, We Love our Icons y Beyond the Music.

Más contenido de esta sección
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.